El ciclo de vida y las motivaciones. Una lectura desde el caso OIBESCOOP.

Ana María Torres Hernández, J. F. Álvarez
{"title":"El ciclo de vida y las motivaciones. Una lectura desde el caso OIBESCOOP.","authors":"Ana María Torres Hernández, J. F. Álvarez","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"El Observatorio Iberoaméricano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa –OIBESCOOP nace en 2007 de un proyecto de la Universidad de Valencia. Agrupó inicialmente a investigadores de veintidós países y desarrolló publicaciones promoviendo un espacio de visibilización común; sin embargo, el impacto de la crisis económica en España generó espacios para un nuevo período organizacional. En estas notas se documenta el devenir del observatorio analizando su trayectoria a la luz de la teoría de ciclo de vida de las cooperativas encontrando su máximo nivel de sintonía con la teoría de la regeneración que da cuenta de cómo es posible, en escenarios de crisis, establecer estrategias de escalamiento organizacional sin perder su naturaleza de asociación privada sin ánimo de lucro y potenciando sus fines organizacionales basada en redes que se materializan en indicadores tangibles como empleo o ingresos o aparentemente intangibles como aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto fue posible tras un acuerdo multi-universitario de acción voluntaria por el cual se reactivaron redes de contacto en Iberoamérica, se reanimaron sus publicaciones, noticias y boletines, a la vez que se propiciaron eventos conjuntos, grupos de investigación y la búsqueda de acuerdos para fortalecer políticas públicas, que propendan por procesos continuos en educación para la formación, investigación y así contar con estándares de cohesión, inclusión, articulación, productividad, competitividad, innovación y emprendimiento sociales.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

"El Observatorio Iberoaméricano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa –OIBESCOOP nace en 2007 de un proyecto de la Universidad de Valencia. Agrupó inicialmente a investigadores de veintidós países y desarrolló publicaciones promoviendo un espacio de visibilización común; sin embargo, el impacto de la crisis económica en España generó espacios para un nuevo período organizacional. En estas notas se documenta el devenir del observatorio analizando su trayectoria a la luz de la teoría de ciclo de vida de las cooperativas encontrando su máximo nivel de sintonía con la teoría de la regeneración que da cuenta de cómo es posible, en escenarios de crisis, establecer estrategias de escalamiento organizacional sin perder su naturaleza de asociación privada sin ánimo de lucro y potenciando sus fines organizacionales basada en redes que se materializan en indicadores tangibles como empleo o ingresos o aparentemente intangibles como aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto fue posible tras un acuerdo multi-universitario de acción voluntaria por el cual se reactivaron redes de contacto en Iberoamérica, se reanimaron sus publicaciones, noticias y boletines, a la vez que se propiciaron eventos conjuntos, grupos de investigación y la búsqueda de acuerdos para fortalecer políticas públicas, que propendan por procesos continuos en educación para la formación, investigación y así contar con estándares de cohesión, inclusión, articulación, productividad, competitividad, innovación y emprendimiento sociales."
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
生命周期和动机。来自OIBESCOOP案例的解读。
“伊比利亚-美洲就业和社会与合作经济观察站(OIBESCOOP)成立于2007年,是巴伦西亚大学的一个项目。它最初聚集了来自22个国家的研究人员,并开发了出版物,促进了一个共同的可见空间;然而,西班牙经济危机的影响为一个新的组织时期创造了空间。这些笔记记录了天文台的未来,根据合作社的生命周期理论分析了它的轨迹,发现它与再生理论的最高水平的协调,解释了在危机情况下,如何可能在不丧失其非营利性私人协会性质的情况下,建立组织扩大战略,并加强其基于网络的组织目标,这些网络体现在就业或收入等有形指标上,或明显无形的指标上,如对可持续发展目标的贡献。multi-universitario达成协议后,这是可能的自愿行动重新接触网络在美洲reanimaron其出版物、新闻和通讯,同时组织了联合活动,搜索和调查过程的协议,以加强公共政策,它们继续在教育、研究和培训以及指望标准、包容、联动、生产力、凝聚力竞争力、创新和社会创业。”
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El rol potencial del capital social en la adaptación al cambio climático a través de las soluciones basadas en la naturaleza Centro del pensamiento COOMEVA: experiencia de construcción de memoria e identidad cooperativa mediante herramientas digitales Economía solidaria, cooperativa y popular en clave de innovación social en un contexto sindical, en un contexto sindical. El caso de la asociaciónde institutores y trabajadores de la educación del Cauca - ASOINCA Las organizaciones comunales como gestoras de reactivación económica: mercados campesinos solidarios en el municipio El Playón, Santander, Colombia 2020 Gerencia de la felicidad: innovación necesaria para una empresa socialmente rentable
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1