{"title":"Estudio de la borrasca del 21 al 27 de mayo de 2018 mediante la nueva técnica de \"clustering\" de AEMET","authors":"Alejandro Roa Alonso, Álvaro Subías Díaz-Blanco","doi":"10.31978/639-19-010-0.595","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"del modelo ENS-IFS (50 miembros más uno de control), según la nueva técnica de “clustering” a partir de la pasada del 22 de mayo a las 00 UTC para el D+5, es decir, para el 27 de mayo. En vez de representar el campo medio de los distintos grupos, ahora se dibuja el llamado “miembro representante”, que es el más cercano al centroide de cada grupo, señalado con un aspa en el gráfico de debajo. Se observa que para el grupo 1, el más poblado (23 miembros, en azul), es el miembro 27 el más cercano al centroide. Para el 2 (18 miembros, en verde, que incluye al de control o “0”) lo es el 48. Y para el 3 (10 miembros, en rojo), el miembro 3 es el más próximo. El número óptimo de “clusters” se calcula por medio de ciertas reglas heurísticas.","PeriodicalId":166428,"journal":{"name":"Sexto Simposio Nacional de Predicción \"Memorial Antonio Mestre\"","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexto Simposio Nacional de Predicción \"Memorial Antonio Mestre\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31978/639-19-010-0.595","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
del modelo ENS-IFS (50 miembros más uno de control), según la nueva técnica de “clustering” a partir de la pasada del 22 de mayo a las 00 UTC para el D+5, es decir, para el 27 de mayo. En vez de representar el campo medio de los distintos grupos, ahora se dibuja el llamado “miembro representante”, que es el más cercano al centroide de cada grupo, señalado con un aspa en el gráfico de debajo. Se observa que para el grupo 1, el más poblado (23 miembros, en azul), es el miembro 27 el más cercano al centroide. Para el 2 (18 miembros, en verde, que incluye al de control o “0”) lo es el 48. Y para el 3 (10 miembros, en rojo), el miembro 3 es el más próximo. El número óptimo de “clusters” se calcula por medio de ciertas reglas heurísticas.