{"title":"Predicción de dos ciclones mediterráneos intensos consecutivos en marzo de 2018","authors":"Joan Campins Pons, María Ángeles Picornell Alou","doi":"10.31978/639-19-010-0.517","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN A finales de marzo de 2018 y de forma consecutiva dos intensos ciclones mediterráneos afectaron a las islas Baleares y provocaron fenómenos meteorológicos de alto impacto. El primer ciclón (días 19 y 20) afectó principalmente a la isla de Menorca, con precipitaciones abundantes y sobre todo con viento fuerte y temporal marítimo (en la boya de Mahón se registraron vientos sostenidos de 35kt y una altura significativa del oleaje de 6 m). El segundo ciclón (días 24 y 25) afectó principalmente a Mallorca, donde las precipitaciones fueron muy intensas (hasta 242 mm en 24h y 311mm acumulados en esos dos días) y también se registró viento fuerte. Si bien ambos ciclones se formaron en el mar Balear y se intensificaron rápidamente, su desplazamiento hacia el este fue muy diferente. Así el primero se desplazó con una velocidad uniforme, mientras que el segundo se mantuvo estacionario las primeras horas pero se desplazó muy rápidamente en las siguientes horas.","PeriodicalId":166428,"journal":{"name":"Sexto Simposio Nacional de Predicción \"Memorial Antonio Mestre\"","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexto Simposio Nacional de Predicción \"Memorial Antonio Mestre\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31978/639-19-010-0.517","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN A finales de marzo de 2018 y de forma consecutiva dos intensos ciclones mediterráneos afectaron a las islas Baleares y provocaron fenómenos meteorológicos de alto impacto. El primer ciclón (días 19 y 20) afectó principalmente a la isla de Menorca, con precipitaciones abundantes y sobre todo con viento fuerte y temporal marítimo (en la boya de Mahón se registraron vientos sostenidos de 35kt y una altura significativa del oleaje de 6 m). El segundo ciclón (días 24 y 25) afectó principalmente a Mallorca, donde las precipitaciones fueron muy intensas (hasta 242 mm en 24h y 311mm acumulados en esos dos días) y también se registró viento fuerte. Si bien ambos ciclones se formaron en el mar Balear y se intensificaron rápidamente, su desplazamiento hacia el este fue muy diferente. Así el primero se desplazó con una velocidad uniforme, mientras que el segundo se mantuvo estacionario las primeras horas pero se desplazó muy rápidamente en las siguientes horas.