{"title":"Entre la “vieja” forma escolar y la “nueva” virtualidad. Lecciones de la pandemia para pensar la educación en México","authors":"Gonzalo Saraví","doi":"10.32870/eees.v28i81.7331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las implicaciones de la suspensión de la escuela presencial durante la pandemia de COVID-19 y su sustitución por una educación a distancia en términos de desigualdad y bienestar socio-emocional de los adolescentes. A partir de esta experiencia que cuestiona la “vieja” forma escolar, se reflexiona sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el futuro de la educación. El análisis privilegia tres dimensiones: las limitaciones y desigualdades que desencadenó el uso de las TICs; las consecuencias socio-afectivas y vinculares que tuvo la no-presencialidad; y las tensiones y desigualdades que supuso llevar la escuela al hogar. El artículo se basa en los resultados de una investigación participativa con estudiantes de sectores populares en México.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"01 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v28i81.7331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza las implicaciones de la suspensión de la escuela presencial durante la pandemia de COVID-19 y su sustitución por una educación a distancia en términos de desigualdad y bienestar socio-emocional de los adolescentes. A partir de esta experiencia que cuestiona la “vieja” forma escolar, se reflexiona sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el futuro de la educación. El análisis privilegia tres dimensiones: las limitaciones y desigualdades que desencadenó el uso de las TICs; las consecuencias socio-afectivas y vinculares que tuvo la no-presencialidad; y las tensiones y desigualdades que supuso llevar la escuela al hogar. El artículo se basa en los resultados de una investigación participativa con estudiantes de sectores populares en México.