{"title":"Walter Benjamin, la embriaguez urbana y el despertar político de las masas","authors":"Nahuel Michalski","doi":"10.34096/cf.n75.9994","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de las tensiones conceptuales entre las obras tempranas y las de madurez de Walter Benjamin, el presente trabajo propone abordar sus reflexiones en torno a la crisis moderna de la experiencia política en el marco de la sociedad de masas a partir de dos perspectivas que involucran la noción de imagen, a saber: la corporal-perceptiva presente en sus referencias a la vida urbana y referida a afecciones psicofísicas como el olvido, el shock y la ensoñación, y la histórico-memoriosa desarrollada a partir de la tardía noción de imagen dialéctica íntimamente relacionada con las ideas de despertar y de acción política en clave de rememoración. Desde aquí, se intentará mostrar la importancia que la categoría de imagen y el par olvido (ensoñación) - recuerdo (despertar) adquieren en el pensamiento benjaminiano a la hora de abordar el problema moderno en torno a la degradación de la experiencia política.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n75.9994","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Partiendo de las tensiones conceptuales entre las obras tempranas y las de madurez de Walter Benjamin, el presente trabajo propone abordar sus reflexiones en torno a la crisis moderna de la experiencia política en el marco de la sociedad de masas a partir de dos perspectivas que involucran la noción de imagen, a saber: la corporal-perceptiva presente en sus referencias a la vida urbana y referida a afecciones psicofísicas como el olvido, el shock y la ensoñación, y la histórico-memoriosa desarrollada a partir de la tardía noción de imagen dialéctica íntimamente relacionada con las ideas de despertar y de acción política en clave de rememoración. Desde aquí, se intentará mostrar la importancia que la categoría de imagen y el par olvido (ensoñación) - recuerdo (despertar) adquieren en el pensamiento benjaminiano a la hora de abordar el problema moderno en torno a la degradación de la experiencia política.