{"title":"Relacionalidad y complementariedad en los cuentos infanto-juveniles de El socavón plateado","authors":"M. J. Bautista","doi":"10.15381/escrypensam.v20i40.20068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tendrá como propósito identificar las categorías de relacionalidad y complementariedad en El socavón plateado. Cuentos y relatos de mineros de Wanca Willca, autor jujeño. El libro se compone de cuentos que se podrían definir como infanto-juveniles —en los que se narran historias en las que no siempre hay finales felices— ambientadas en el cruento espacio de las minas.Mediante la aplicación de las categorías de relacionalidad y complementariedad, el ensayo planteará la identificación, en los cuentos, de dos maneras de lidiar con esa violencia. La primera estará enfocada desde la perspectiva de la relacionalidad del hombre con lo que lo rodea, desde el amparo que proporcionan las huacas o dioses tutelares que auxilian y permiten restaurar el equilibrio. Una segunda orientación será desde el rol preponderante de la comunidad, la complementariedad con el otro como núcleo de acción salvífica y único recurso de liberación.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo tendrá como propósito identificar las categorías de relacionalidad y complementariedad en El socavón plateado. Cuentos y relatos de mineros de Wanca Willca, autor jujeño. El libro se compone de cuentos que se podrían definir como infanto-juveniles —en los que se narran historias en las que no siempre hay finales felices— ambientadas en el cruento espacio de las minas.Mediante la aplicación de las categorías de relacionalidad y complementariedad, el ensayo planteará la identificación, en los cuentos, de dos maneras de lidiar con esa violencia. La primera estará enfocada desde la perspectiva de la relacionalidad del hombre con lo que lo rodea, desde el amparo que proporcionan las huacas o dioses tutelares que auxilian y permiten restaurar el equilibrio. Una segunda orientación será desde el rol preponderante de la comunidad, la complementariedad con el otro como núcleo de acción salvífica y único recurso de liberación.