{"title":"Predictores sociodemográficos de la satisfacción con la vida en escolares de instituciones educativas públicas de la ciudad de Arequipa","authors":"Educationis Momentum","doi":"10.36901/em.v5i1.1276","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio pretende analizar los factores sociodemográficos que predicen la satisfacción con la vida en una muestra de escolares de la ciudad de Arequipa, siguiendo los lineamientos teóricos de la Psicología Positiva. Se evaluó a una muestra de 872 estudiantes de 4.o y 5.o de media de cinco instituciones educativas de gestión pública, de los cuales el 46.9 % son varones y el 53.1 % mujeres. Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, además de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, que fue validada para la ciudad de Arequipa, de donde proviene la muestra (Arias, Huamani, & Caycho-Rodríguez, 2018). Los datos fueron procesados mediante el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el sexo y el colegio de procedencia tienen cierto poder predictivo sobre la satisfacción con la vida.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educationis Momentum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1276","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio pretende analizar los factores sociodemográficos que predicen la satisfacción con la vida en una muestra de escolares de la ciudad de Arequipa, siguiendo los lineamientos teóricos de la Psicología Positiva. Se evaluó a una muestra de 872 estudiantes de 4.o y 5.o de media de cinco instituciones educativas de gestión pública, de los cuales el 46.9 % son varones y el 53.1 % mujeres. Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, además de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, que fue validada para la ciudad de Arequipa, de donde proviene la muestra (Arias, Huamani, & Caycho-Rodríguez, 2018). Los datos fueron procesados mediante el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el sexo y el colegio de procedencia tienen cierto poder predictivo sobre la satisfacción con la vida.