Estudio fenológico de las especies forestales Cedrela odorata L (Meliaceae) y Cordia Alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Boraginaceae) en el municipio de Tumaco, Colombia
Samia Del Mar Yela Lara, Angie Lizeth Calzada Valencia, Kevin Daniel Angulo Cabezas, Héctor Ramiro Ordóñez Jurado
{"title":"Estudio fenológico de las especies forestales Cedrela odorata L (Meliaceae) y Cordia Alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Boraginaceae) en el municipio de Tumaco, Colombia","authors":"Samia Del Mar Yela Lara, Angie Lizeth Calzada Valencia, Kevin Daniel Angulo Cabezas, Héctor Ramiro Ordóñez Jurado","doi":"10.18359/rfcb.5606","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fenología en árboles tropicales permite identificar eventos recurrentes del ciclo de vida en función de variaciones climáticas, factores edáficos y bióticos. La información sobre las fenofases es clave en el diseño de planes de conservación y manejo de especies nativas, para definir las épocas más adecuadas para la recolección de semillas y producción de plántulas. Este artículo pretende identificar las épocas de ocurrencia de los eventos fenológicos (botón floral, flor abierta, frutos verdes, frutos maduros, caída de follaje y brotación foliar) en Cedrela odorata L y Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken, y evaluar la correlación de las fases fenológicas y variables climáticas (precipitación y temperatura). En sistemas agroforestales tradicionales, se identificaron diez individuos para cada especie. Para estos, se realizó el registro mensual de los estados fenológicos durante catorce meses. Para determinar la relación entre variables fenológicas y climáticas, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. En C. odorata, algunas de las fenofases como flores abiertas y frutos verdes presentaron correlación positiva con la temperatura, mientras que en C. alliodora, la aparición de botones florales y brotación de follaje coincidió con los periodos de mayor temperatura. Esto puede atribuirse a que la temperatura es un factor inductor en la continuidad de las fenofases, y que algunos de los patrones fenológicos de las especies están condicionados por los incrementos en la temperatura. Por lo tanto, la fenología de estas especies tropicales no solo está determinada por la temperatura, sino también por otros factores climáticos, edáficos, bióticos y geográficos.","PeriodicalId":106330,"journal":{"name":"Revista Facultad de Ciencias Básicas","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Ciencias Básicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/rfcb.5606","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La fenología en árboles tropicales permite identificar eventos recurrentes del ciclo de vida en función de variaciones climáticas, factores edáficos y bióticos. La información sobre las fenofases es clave en el diseño de planes de conservación y manejo de especies nativas, para definir las épocas más adecuadas para la recolección de semillas y producción de plántulas. Este artículo pretende identificar las épocas de ocurrencia de los eventos fenológicos (botón floral, flor abierta, frutos verdes, frutos maduros, caída de follaje y brotación foliar) en Cedrela odorata L y Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken, y evaluar la correlación de las fases fenológicas y variables climáticas (precipitación y temperatura). En sistemas agroforestales tradicionales, se identificaron diez individuos para cada especie. Para estos, se realizó el registro mensual de los estados fenológicos durante catorce meses. Para determinar la relación entre variables fenológicas y climáticas, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. En C. odorata, algunas de las fenofases como flores abiertas y frutos verdes presentaron correlación positiva con la temperatura, mientras que en C. alliodora, la aparición de botones florales y brotación de follaje coincidió con los periodos de mayor temperatura. Esto puede atribuirse a que la temperatura es un factor inductor en la continuidad de las fenofases, y que algunos de los patrones fenológicos de las especies están condicionados por los incrementos en la temperatura. Por lo tanto, la fenología de estas especies tropicales no solo está determinada por la temperatura, sino también por otros factores climáticos, edáficos, bióticos y geográficos.