Alin Abreu Lomba, Juan Manuel Hernández Torres, Juan Camilo Restrepo López, José Mauricio González Murillo, Diver Alexis Chicangana
{"title":"Adenomas hipofisarios no funcionales: Revisión de la literatura","authors":"Alin Abreu Lomba, Juan Manuel Hernández Torres, Juan Camilo Restrepo López, José Mauricio González Murillo, Diver Alexis Chicangana","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Adenomas Hipofisarios no Funcionales (AHNF) es el término utilizado para describir los tumores hipofisarios que no presentan algún tipo de secreción hormonal que provoque síntomas de hiperfunción, representan entre el 15 y el 30% de todos los tumores hipofisarios, tienen una frecuencia similar en ambos sexos y una presentación algo más frecuente en la quinta década de la vida. En cuanto a su presentación clínica generalmente lo hacen como macroadenomas (al menos el 60%) que causan síntomas compresivos, en el restante se encuentran escasas o nulas manifestaciones sintomáticas dada su no funcionalidad hormonal. El diagnóstico también se podría generar en el contexto de un incidentaloma hipofisario. El tratamiento de elección es la microcirugía hipofisaria transesfenoidal ante la presencia de macrotumores mayores de 1 cm o bien aquellos de elección en pacientes con alteración visual; el seguimiento postoperatorio es importante para diagnosticar los déficits hormonales subsecuentes e identificar posibles recidivas.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n2.7269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los Adenomas Hipofisarios no Funcionales (AHNF) es el término utilizado para describir los tumores hipofisarios que no presentan algún tipo de secreción hormonal que provoque síntomas de hiperfunción, representan entre el 15 y el 30% de todos los tumores hipofisarios, tienen una frecuencia similar en ambos sexos y una presentación algo más frecuente en la quinta década de la vida. En cuanto a su presentación clínica generalmente lo hacen como macroadenomas (al menos el 60%) que causan síntomas compresivos, en el restante se encuentran escasas o nulas manifestaciones sintomáticas dada su no funcionalidad hormonal. El diagnóstico también se podría generar en el contexto de un incidentaloma hipofisario. El tratamiento de elección es la microcirugía hipofisaria transesfenoidal ante la presencia de macrotumores mayores de 1 cm o bien aquellos de elección en pacientes con alteración visual; el seguimiento postoperatorio es importante para diagnosticar los déficits hormonales subsecuentes e identificar posibles recidivas.