{"title":"Retrato del perfil profesional del organizador de eventos.","authors":"Margarita Gil-Jerez","doi":"10.12795/irocamm.2023.v06.i01.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio es analizar el perfil profesional del organizador de eventos en el panorama empresarial español. A través de una metodología exploratoria de carácter cualitativo, basada en la revisión de la literatura y en las entrevistas en profundidad a profesionales en activo, se pretende obtener los datos acerca de sus funciones, su posición en el organigrama, su formación, competencias y capacidades, y sus perspectivas de futuro. Los resultados reflejan que se trata de una profesión que está afianzada en el mundo empresarial, que dependen jerárquicamente de las direcciones de comunicación o marketing, con una larga experiencia y formación cualificada, al que acompañan grandes capacidades de gestión de equipos, organización, liderazgo, creatividad, planificación, gestión eficaz del tiempo y del estrés, habilidades comunicativas y al que se le visualiza un futuro muy prometedor. Todo ello ha permitido obtener como principal conclusión que el event manager ha conseguido dirigir la estrategia de comunicación de su empresa a través de los eventos, y que, después de muchos años de reivindicaciones, su figura ha evolucionado a un rol estratégico, alejado de un papel orientado exclusivamente a la logística y la producción del evento.","PeriodicalId":402429,"journal":{"name":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/irocamm.2023.v06.i01.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este estudio es analizar el perfil profesional del organizador de eventos en el panorama empresarial español. A través de una metodología exploratoria de carácter cualitativo, basada en la revisión de la literatura y en las entrevistas en profundidad a profesionales en activo, se pretende obtener los datos acerca de sus funciones, su posición en el organigrama, su formación, competencias y capacidades, y sus perspectivas de futuro. Los resultados reflejan que se trata de una profesión que está afianzada en el mundo empresarial, que dependen jerárquicamente de las direcciones de comunicación o marketing, con una larga experiencia y formación cualificada, al que acompañan grandes capacidades de gestión de equipos, organización, liderazgo, creatividad, planificación, gestión eficaz del tiempo y del estrés, habilidades comunicativas y al que se le visualiza un futuro muy prometedor. Todo ello ha permitido obtener como principal conclusión que el event manager ha conseguido dirigir la estrategia de comunicación de su empresa a través de los eventos, y que, después de muchos años de reivindicaciones, su figura ha evolucionado a un rol estratégico, alejado de un papel orientado exclusivamente a la logística y la producción del evento.