{"title":"Tratado de Marrakech en Paraguay","authors":"Maria Felicia Chamorro Cristaldo","doi":"10.30545/scientiamericana.2022.jul-dic.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las personas con discapacidad por lo general se encuentran con varias barreras para acceder a la lectura al no contar con formatos accesibles, por lo que las posibilidades del disfrute de la lectura se ven disminuidas. Poner a disposición recursos informativos accesibles es posible mediante la adopción del Tratado de Marrakech. Este Tratado ofrece una salida para favorecer a las personas ciegas y con discapacidad visual, y a las que presentan dificultades para la lectura de un texto impreso al facilitar la producción y transferencia internacional de libros. Paraguay tuvo activa participación en las negociaciones del Tratado adhiriéndose al mismo a través de una ley nacional. Este artículo tiene como propósito exponer un panorama general de las medidas legislativas incorporadas a la normativa nacional a partir de la aprobación del Tratado de Marrakech en Paraguay. Las personas con discapacidad tienen derecho a leer, a estudiar y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones, los formatos accesibles constituyen una herramienta a disposición de la población beneficiaria contribuyendo a garantizar el cumplimiento de este Tratado.","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":"36 9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2022.jul-dic.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las personas con discapacidad por lo general se encuentran con varias barreras para acceder a la lectura al no contar con formatos accesibles, por lo que las posibilidades del disfrute de la lectura se ven disminuidas. Poner a disposición recursos informativos accesibles es posible mediante la adopción del Tratado de Marrakech. Este Tratado ofrece una salida para favorecer a las personas ciegas y con discapacidad visual, y a las que presentan dificultades para la lectura de un texto impreso al facilitar la producción y transferencia internacional de libros. Paraguay tuvo activa participación en las negociaciones del Tratado adhiriéndose al mismo a través de una ley nacional. Este artículo tiene como propósito exponer un panorama general de las medidas legislativas incorporadas a la normativa nacional a partir de la aprobación del Tratado de Marrakech en Paraguay. Las personas con discapacidad tienen derecho a leer, a estudiar y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones, los formatos accesibles constituyen una herramienta a disposición de la población beneficiaria contribuyendo a garantizar el cumplimiento de este Tratado.