{"title":"Violencia Feminicida en Médicas Pasantes de Servicio Social","authors":"M. Vera, María de Jesús Jiménez González","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Más de la mitad de los médicos pasantes no se perciben seguros en los Centros de Salud (CS), ya que se tienen registros de violencia en los CS, principalmente hacia las Mujeres Médicas Pasantes de Servicio Social (MPSS). El objetivo del estudio fue identificar, por medio de una encuesta, el tipo de violencia ejercido en una muestra de 60 mujeres de entre 22 a 24 años. Los resultados encontraron 4 situaciones de riesgo: inseguridad (30%), vida en peligro (50%), intento de irrupción (20%) y tentativa de acoso sexual (30%); además, se hallaron 6 diferentes tipos de violencia: psicológica (42.17 ± 11.54), física (94.86 ± 7.07), económica (83.45 ± 5.24), sexual (27.38 ± 3.53), laboral (53.13 ± 36.05) y docente (43.77 ± 23.49). En las MPSS son evidentes las agresiones violentas, sugiriendo que los CS no tienen medidas de seguridad apropiadas para resguardar la seguridad de las MPSS.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Más de la mitad de los médicos pasantes no se perciben seguros en los Centros de Salud (CS), ya que se tienen registros de violencia en los CS, principalmente hacia las Mujeres Médicas Pasantes de Servicio Social (MPSS). El objetivo del estudio fue identificar, por medio de una encuesta, el tipo de violencia ejercido en una muestra de 60 mujeres de entre 22 a 24 años. Los resultados encontraron 4 situaciones de riesgo: inseguridad (30%), vida en peligro (50%), intento de irrupción (20%) y tentativa de acoso sexual (30%); además, se hallaron 6 diferentes tipos de violencia: psicológica (42.17 ± 11.54), física (94.86 ± 7.07), económica (83.45 ± 5.24), sexual (27.38 ± 3.53), laboral (53.13 ± 36.05) y docente (43.77 ± 23.49). En las MPSS son evidentes las agresiones violentas, sugiriendo que los CS no tienen medidas de seguridad apropiadas para resguardar la seguridad de las MPSS.