{"title":"Nativos digitales: Dependencia de las redes sociales en internet y su relación con el desempeño académico","authors":"A. Gómez-Burns","doi":"10.36901/em.v3i1.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analiza la dependencia de las redes sociales en internet y su relación frente al desempeño académico en nativos digitales. Se tomó como muestra a los estudiantes que cursan el primer año en una universidad privada en Arequipa. Con el uso del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) se evaluaron tres tipos de factores: falta de control personal, obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (Escurra & Salas, 2014). Se considera el promedio ponderado reportado en el semestre 2016-II como factor relevante para determinar el desempeño académico. Una vez controladas las variables sociodemográficas importantes, la estimación del modelo de regresión evidencia que no hubo resultados significativos para los hombres, pero sí para las mujeres. En ellas el factor obsesión se encuentra negativamente correlacionado con el desempeño académico, mientras que el factor uso excesivo de redes sociales está positivamente correlacionado. El valor del estudio se encuentra en la posibilidad de mejorar metodologías de enseñanza-aprendizaje virtual, tomando en consideración la correlación positiva entre uso excesivo de redes sociales y desempeño académico. Finalmente, resulta valioso indagar más acerca de la naturaleza heterogénea del impacto de la dependencia de redes sociales.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educationis Momentum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/em.v3i1.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el presente trabajo se analiza la dependencia de las redes sociales en internet y su relación frente al desempeño académico en nativos digitales. Se tomó como muestra a los estudiantes que cursan el primer año en una universidad privada en Arequipa. Con el uso del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) se evaluaron tres tipos de factores: falta de control personal, obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (Escurra & Salas, 2014). Se considera el promedio ponderado reportado en el semestre 2016-II como factor relevante para determinar el desempeño académico. Una vez controladas las variables sociodemográficas importantes, la estimación del modelo de regresión evidencia que no hubo resultados significativos para los hombres, pero sí para las mujeres. En ellas el factor obsesión se encuentra negativamente correlacionado con el desempeño académico, mientras que el factor uso excesivo de redes sociales está positivamente correlacionado. El valor del estudio se encuentra en la posibilidad de mejorar metodologías de enseñanza-aprendizaje virtual, tomando en consideración la correlación positiva entre uso excesivo de redes sociales y desempeño académico. Finalmente, resulta valioso indagar más acerca de la naturaleza heterogénea del impacto de la dependencia de redes sociales.
本文分析了社交网络对互联网的依赖及其与数字原生代学习成绩的关系。本研究以阿雷基帕一所私立大学一年级学生为样本。使用社交网络成瘾问卷(ARS)评估了三种类型的因素:缺乏个人控制、对社交网络的痴迷和过度使用社交网络(Escurra & Salas, 2014)。2016-II学期报告的加权平均被认为是决定学业成绩的相关因素。一旦控制了重要的社会人口学变量,回归模型估计表明,男性没有显著结果,但女性有显著结果。在这些研究中,痴迷因素与学业成绩负相关,而过度使用社交网络因素正相关。这项研究的价值在于,考虑到过度使用社交网络和学业成绩之间的正相关关系,有可能改进虚拟教学方法。最后,进一步研究社交媒体依赖影响的异质性是有价值的。