{"title":"Deseo y Archivo. Apología por una literatura menor de las ciencias sociales","authors":"Edgar Miguel Juárez-Salazar","doi":"10.48162/rev.48.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El manuscrito aborda la relación entre el deseo del investigador y los alcances de éste en el momento de investigar en las ciencias sociales. En un principio, se desarrolla la implicación y los afectos del investigador como elementos centrales en la investigación y como posibilidad de habitar un archivo. Tomando como punto de partida la noción de archivo propuesta por Jacques Derrida, el escrito problematiza los pasos políticos y económicos que sigue una investigación hasta quedar indexada y validada por los mecanismos de vigilancia de los archivos. Se propone, en paralelo, hacer una lectura negativa del deseo del investigador y de su escritura que busca destrabar las lógicas mercantilistas del saber y su relación con el capitalismo contemporáneo.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El manuscrito aborda la relación entre el deseo del investigador y los alcances de éste en el momento de investigar en las ciencias sociales. En un principio, se desarrolla la implicación y los afectos del investigador como elementos centrales en la investigación y como posibilidad de habitar un archivo. Tomando como punto de partida la noción de archivo propuesta por Jacques Derrida, el escrito problematiza los pasos políticos y económicos que sigue una investigación hasta quedar indexada y validada por los mecanismos de vigilancia de los archivos. Se propone, en paralelo, hacer una lectura negativa del deseo del investigador y de su escritura que busca destrabar las lógicas mercantilistas del saber y su relación con el capitalismo contemporáneo.