Percepciones de profesionales sanitarios sobre medidas no farmacológicas para el manejo del dolor crónico

J. Garcia-Uribe, Natalia Castaño-Diez
{"title":"Percepciones de profesionales sanitarios sobre medidas no farmacológicas para el manejo del dolor crónico","authors":"J. Garcia-Uribe, Natalia Castaño-Diez","doi":"10.21615/cesenferm.6306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el dolor como problema multicausal, es abordado en gran medida solo desde el ámbito farmacológico. Lo cual, dificulta un manejo integral de los pacientes. Objetivo: identificar las percepciones de un grupo de profesionales de la salud, (profesionales de enfermería y medicina) de la ciudad de Medellín frente al uso de medidas no farmacológicas para el tratamiento del dolor crónico en los adultos. Metodología: investigación cualitativa con enfoque etnográfico particularista. Los participantes fueron seleccionados a través de la técnica de bola de nieve y contactados de manera telefónica para acordar una entrevista presencial en profundidad. Se realizó una transcripción y análisis de información simultáneamente, hasta construir un mapa de categorías. Resultados: cuatro realidades determinan el uso del tratamiento no farmacológico por parte de los profesionales en medicina y enfermería. Estas son: la concepción del dolor que tiene cada profesional de salud, la formación profesional, la experiencia y el ámbito de las instituciones de salud. Conclusión: aunque el manejo no farmacológico pueda ser efectivo existe poca formación de los profesionales en el manejo del dolor y barreras como el contexto social y cultural, la occidentalización del conocimiento, burocratización del sistema de salud, protocolización del cuidado, falta de credibilidad en este tipo de tratamientos y dificultades económicas para acceder a este tipo de terapias.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: el dolor como problema multicausal, es abordado en gran medida solo desde el ámbito farmacológico. Lo cual, dificulta un manejo integral de los pacientes. Objetivo: identificar las percepciones de un grupo de profesionales de la salud, (profesionales de enfermería y medicina) de la ciudad de Medellín frente al uso de medidas no farmacológicas para el tratamiento del dolor crónico en los adultos. Metodología: investigación cualitativa con enfoque etnográfico particularista. Los participantes fueron seleccionados a través de la técnica de bola de nieve y contactados de manera telefónica para acordar una entrevista presencial en profundidad. Se realizó una transcripción y análisis de información simultáneamente, hasta construir un mapa de categorías. Resultados: cuatro realidades determinan el uso del tratamiento no farmacológico por parte de los profesionales en medicina y enfermería. Estas son: la concepción del dolor que tiene cada profesional de salud, la formación profesional, la experiencia y el ámbito de las instituciones de salud. Conclusión: aunque el manejo no farmacológico pueda ser efectivo existe poca formación de los profesionales en el manejo del dolor y barreras como el contexto social y cultural, la occidentalización del conocimiento, burocratización del sistema de salud, protocolización del cuidado, falta de credibilidad en este tipo de tratamientos y dificultades económicas para acceder a este tipo de terapias.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
卫生专业人员对慢性疼痛管理的非药物措施的看法
本文的主要目的是探讨疼痛作为一种多原因问题,在很大程度上只能从药理学的角度来解决。这使得对患者的综合管理变得困难。目的:确定麦德林市一组卫生专业人员(护理和医学专业人员)对使用非药物措施治疗成人慢性疼痛的看法。方法:以民族志为重点的定性研究。参与者通过滚雪球技术被选中,并通过电话联系,安排一个深入的面对面访谈。在本研究中,我们使用了一种定性的方法,以确定学生在课堂上的表现。结果:本研究的目的是确定非药物治疗在护理专业人员中的应用。这些是:每个卫生专业人员对疼痛的概念、专业培训、经验和卫生机构的范围。结论:虽然没有药物可以有效管理存在缺乏专业人员培训的疼痛管理和社会文化背景、壁垒occidentalización卫生系统的知觉、官僚化,小心的遗嘱,缺乏公信力在这种疗法以及经济困难来访问此类疗法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cardiogenic shock: an updated review on its management Mortalidade materna e infantil entre localidades em Bogotá D.C. por tercis de pobreza, 2011-2021 Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic Why are nursing care theories important? Value to care and care as a value
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1