Óscar Mauricio Monroy Ramírez, Samuel Patiño- Agudelo
{"title":"La práctica pedagógica del inglés en la educación rural. Un análisis de política pública y metodologías de enseñanza","authors":"Óscar Mauricio Monroy Ramírez, Samuel Patiño- Agudelo","doi":"10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Enseñar inglés en las instituciones educativas rurales de Colombia es un tema que ha sido objeto de múltiples investigaciones, debido a la brecha que existe entre lo urbano y lo rural, caracterizadas principalmente por el difícil acceso a la educación en esas zonas, configurando así desafíos en las políticas públicas a nivel educativo. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas llevadas a cabo en Colombia en un periodo comprendido entre el año 2010-2020, y, cómo estos, permitieron un debate conceptual y metodológico para establecer un marco problémico de investigación en un nuevo paradigma de la educación colombiana. La metodología se centró en un estudio de revisión documental. Entre las conclusiones más relevantes se evidencian las dificultades en la capacitación docente; las metodologías de enseñanza y la escasez de material pedagógico y didáctico; el acceso a la conectividad; el diseño de las políticas públicas a nivel educativo, que en la enseñanza de una segunda lengua contienen estructuras lingüísticas homogeneizantes donde difícilmente se logra integrar la lengua materna y la lengua extranjera; la incursión de las TIC con los contenidos curriculares; y metodologías emergentes de enseñanza del inglés como el bilingüismo.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Enseñar inglés en las instituciones educativas rurales de Colombia es un tema que ha sido objeto de múltiples investigaciones, debido a la brecha que existe entre lo urbano y lo rural, caracterizadas principalmente por el difícil acceso a la educación en esas zonas, configurando así desafíos en las políticas públicas a nivel educativo. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas llevadas a cabo en Colombia en un periodo comprendido entre el año 2010-2020, y, cómo estos, permitieron un debate conceptual y metodológico para establecer un marco problémico de investigación en un nuevo paradigma de la educación colombiana. La metodología se centró en un estudio de revisión documental. Entre las conclusiones más relevantes se evidencian las dificultades en la capacitación docente; las metodologías de enseñanza y la escasez de material pedagógico y didáctico; el acceso a la conectividad; el diseño de las políticas públicas a nivel educativo, que en la enseñanza de una segunda lengua contienen estructuras lingüísticas homogeneizantes donde difícilmente se logra integrar la lengua materna y la lengua extranjera; la incursión de las TIC con los contenidos curriculares; y metodologías emergentes de enseñanza del inglés como el bilingüismo.