Aportes para una periodización: del Argentina Trabaja al Hacemos Futuro

Cynthia Gisselle Ferrari Mango
{"title":"Aportes para una periodización: del Argentina Trabaja al Hacemos Futuro","authors":"Cynthia Gisselle Ferrari Mango","doi":"10.48162/rev.48.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde una propuesta de recursividad y mirada no totalizante del Estado, observamos como la transformación de un programa hacia otro permite comprender similitudes y diferencias entre paradigmas dominantes, los enfoques de la política social, las transformaciones institucionales, el rol de los actores, y en definitiva, particularidades del Estado. En este marco, nos proponemos analizar los debates y procesos desde el Argentina Trabaja – Programa Ingreso Social con Trabajo (AT – PRIST) al Hacemos Futuro elaborando una propuesta analítica de periodización desde una mirada diacrónica. Se utilizó una metodología cualitativa donde para la elaboración de las etapas reconstruimos los antecedentes académicos, analizamos normativas, realizamos pedidos de información al Ministerio de Desarrollo Social y entrevistas semiestructuradas. El aporte radica en la construcción de una periodización y conceptualización de la política social que trasciende gestiones de gobierno abarcando nueve años. Las etapas corresponden dos a la gestión del Frente para la Victoria y dos a la Alianza Cambiemos. Las mismas son: a. Inicio y despliegue territorial (2009-2012), b. Consolidación (2012-2015), c. Transición (2016 -2017), d. Transformación (2018). La concepción de política social en cada una de ellas las categorizamos en: a. cooperativismo tutelado; b. socioproductividad; c. (des)colectivización; d. meritocrática.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Desde una propuesta de recursividad y mirada no totalizante del Estado, observamos como la transformación de un programa hacia otro permite comprender similitudes y diferencias entre paradigmas dominantes, los enfoques de la política social, las transformaciones institucionales, el rol de los actores, y en definitiva, particularidades del Estado. En este marco, nos proponemos analizar los debates y procesos desde el Argentina Trabaja – Programa Ingreso Social con Trabajo (AT – PRIST) al Hacemos Futuro elaborando una propuesta analítica de periodización desde una mirada diacrónica. Se utilizó una metodología cualitativa donde para la elaboración de las etapas reconstruimos los antecedentes académicos, analizamos normativas, realizamos pedidos de información al Ministerio de Desarrollo Social y entrevistas semiestructuradas. El aporte radica en la construcción de una periodización y conceptualización de la política social que trasciende gestiones de gobierno abarcando nueve años. Las etapas corresponden dos a la gestión del Frente para la Victoria y dos a la Alianza Cambiemos. Las mismas son: a. Inicio y despliegue territorial (2009-2012), b. Consolidación (2012-2015), c. Transición (2016 -2017), d. Transformación (2018). La concepción de política social en cada una de ellas las categorizamos en: a. cooperativismo tutelado; b. socioproductividad; c. (des)colectivización; d. meritocrática.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
对分期化的贡献:del Argentina为我们创造未来而工作
从recursividad提案和眼睛等非国家totalizante,转换程序复制到另一个能理解支配模式之间的相似之处和差异,社会政策的方法,体制变革,角色的演员,并最终,特点。在这个框架内,我们建议分析阿根廷劳工社会收入计划(AT - PRIST)在我们创造未来时的辩论和进程,从历时性的角度阐述周期性的分析建议。本研究采用定性研究方法,重建学术背景,分析规范,向社会发展部提出信息要求,并进行半结构化访谈。从这个意义上说,社会政策是一项重要的社会政策,因为它是一项社会政策,而不是一项经济政策。这两个阶段对应于胜利阵线的管理和改变联盟的管理。它们是:a.领土启动和部署(2009-2012年),b.巩固(2012-2015年),c.过渡(2016 -2017年),d.转型(2018年)。在这两种情况下,我们将社会政策的概念分为:a.受保护的合作主义;b . socioproductividad;c (des)惨死;d . meritocrática。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fuentes jurídicas para el estudio de los animales: Entre redes y cristal: industrias en el océano Los clivajes ideológicos en México y Argentina. La relación humano-naturaleza en Cadáver Exquisito Teatro en comunidad:
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1