La formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos

Martha Miurel Suárez Soza, Carmen María Triminio Zavala, Eddy Roberto Silva Largaespada, Luis Alfredo Lobato Blanco
{"title":"La formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos","authors":"Martha Miurel Suárez Soza, Carmen María Triminio Zavala, Eddy Roberto Silva Largaespada, Luis Alfredo Lobato Blanco","doi":"10.5377/recoso.v2i3.13432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo del proyecto de reingeniería de la conceptualización práctica de la formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos (educativos, políticos, culturales, ideológicos, sociales, tecnológicos y económicos), requiere de aprendizajes vivenciales y significativos que les permita aplicarlos en  todos  los  contextos  antes  mencionados.  La Formación Integral Universitaria debe ser un tema prioritario para la UNAN – Managua; el contexto hoy en día es dinámico; determinado por nuevos desafíos y retos que impone el mundo contemporáneo, señalado por los cambios vertiginosos del conocimiento; la formación no es brindar únicamente conocimientos, sino incluir otras perspectivas.  La metodología se sustenta en los pilares de la Educación Popular, se basa en procesos participativos, potenciando el protagonismo de los sujetos de cambios sociales. Se organizó en cuatro fases: diagnóstica, intervención, evaluación y sistematización; generó espacios de debate y análisis que contribuyen a la necesidad institucional de reconceptualizar la formación integral universitaria y operativizarla  como  eje  de discusión  e  información  en  procesos  académicos y  extracurriculares.  Los  posicionamientos  teóricos asumidos fortalecen el quehacer de la universidad en el desarrollo de profesionales con una visión holística y constructiva del país, ratificando la pertinencia en el contexto sociopolítico como elemento estratégico y necesario para la nación.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo del proyecto de reingeniería de la conceptualización práctica de la formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos (educativos, políticos, culturales, ideológicos, sociales, tecnológicos y económicos), requiere de aprendizajes vivenciales y significativos que les permita aplicarlos en  todos  los  contextos  antes  mencionados.  La Formación Integral Universitaria debe ser un tema prioritario para la UNAN – Managua; el contexto hoy en día es dinámico; determinado por nuevos desafíos y retos que impone el mundo contemporáneo, señalado por los cambios vertiginosos del conocimiento; la formación no es brindar únicamente conocimientos, sino incluir otras perspectivas.  La metodología se sustenta en los pilares de la Educación Popular, se basa en procesos participativos, potenciando el protagonismo de los sujetos de cambios sociales. Se organizó en cuatro fases: diagnóstica, intervención, evaluación y sistematización; generó espacios de debate y análisis que contribuyen a la necesidad institucional de reconceptualizar la formación integral universitaria y operativizarla  como  eje  de discusión  e  información  en  procesos  académicos y  extracurriculares.  Los  posicionamientos  teóricos asumidos fortalecen el quehacer de la universidad en el desarrollo de profesionales con una visión holística y constructiva del país, ratificando la pertinencia en el contexto sociopolítico como elemento estratégico y necesario para la nación.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
综合大学教育应用于新环境
这篇文章来自于将大学整合形成的实践概念化应用于新环境(教育、政治、文化、意识形态、社会、技术和经济)的重构项目,需要经验和有意义的学习,使他们能够将它们应用于上述所有环境。综合大学教育应是马那瓜UNAN的优先事项;今天的环境是动态的;由当代世界带来的新挑战和挑战所决定,以知识的惊人变化为标志;培训不仅仅是提供知识,还包括其他观点。该方法以大众教育的支柱为基础,以参与性进程为基础,加强社会变革主体的作用。它分为四个阶段:诊断、干预、评估和系统化;它产生了辩论和分析的空间,有助于机构需要重新概念化大学的整体形成,并将其作为学术和课外过程中讨论和信息的轴心。所采取的理论立场加强了大学在培养具有整体和建设性国家观点的专业人员方面的工作,确认了作为国家战略和必要因素的社会政治背景的相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1