LA INTEGRIDAD CIENTÍFICA Y EL PATRIMONIO BIOCULTURAL DERIVADO DE LA INVESTIGACIÓN ETNOCIENTÍFICA COMO ELEMENTO DE JUSTICIA SOCIAL, SOSTENIBILIDAD Y DEMOCRACIA
Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula Andrea Orozco Pineda
{"title":"LA INTEGRIDAD CIENTÍFICA Y EL PATRIMONIO BIOCULTURAL DERIVADO DE LA INVESTIGACIÓN ETNOCIENTÍFICA COMO ELEMENTO DE JUSTICIA SOCIAL, SOSTENIBILIDAD Y DEMOCRACIA","authors":"Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula Andrea Orozco Pineda","doi":"10.18542/ethnoscientia.v7i4.12772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La amalgama de procesos y prácticas, que aglutina la investigación etnocientífca, posibilita una emergencia por delimitar las prácticas de ética e integridad científica sobre patrimonio biocultural para la generación de justicia social, sostenibilidad y democracia. Por tal razón, el presente artículo se basa en la experiencia y sistematización de una investigación de corte etnobotánico en plantas medicinales, con el fin de indagar sobre el papel protagónico de las epistemologías ancestrales como reivindicación del acervo patrimonial de riqueza biológica y cultural que poseen dichos pueblos a través de sus conocimientos tradicionales y desde esta forma, plantear un código de buenas prácticas para la colaboración etnocientífca y la conservación del patrimonio biocultural desde principios etnoecológicos que garanticen la justicia social.","PeriodicalId":154983,"journal":{"name":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18542/ethnoscientia.v7i4.12772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La amalgama de procesos y prácticas, que aglutina la investigación etnocientífca, posibilita una emergencia por delimitar las prácticas de ética e integridad científica sobre patrimonio biocultural para la generación de justicia social, sostenibilidad y democracia. Por tal razón, el presente artículo se basa en la experiencia y sistematización de una investigación de corte etnobotánico en plantas medicinales, con el fin de indagar sobre el papel protagónico de las epistemologías ancestrales como reivindicación del acervo patrimonial de riqueza biológica y cultural que poseen dichos pueblos a través de sus conocimientos tradicionales y desde esta forma, plantear un código de buenas prácticas para la colaboración etnocientífca y la conservación del patrimonio biocultural desde principios etnoecológicos que garanticen la justicia social.