{"title":"Eficacia de piezoeléctrico versus pieza de mano recta a baja velocidad en la extracción quirúrgica de terceros molares inferiores retenidos","authors":"Bryan Morales-Sambachi, Adriana Andrade-Peñafiel","doi":"10.21142/2523-2754-1004-2022-129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar la eficacia del piezoeléctrico vs la pieza de mano recta a baja velocidad en cirugías de terceros molares inferiores retenidos, en relación con los efectos postquirúrgicos (edema, dolor y trismus) y el tiempo operatorio de osteotomía, en pacientes del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas N°1. Método. Estudio clínico observacional, longitudinal de cohorte prospectivo. Se tomó una muestra de 40 pacientes de ambos sexos con edades entre 18 a 25 años, divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno, en el grupo A se realizaron las osteotomías con piezoeléctrico y en el grupo B con pieza de mano recta rotatoria a baja velocidad. El edema se midió con el método de Amin y Laskin, el dolor con la Escala Visual Análoga (EVA), y la apertura bucal con el instrumento pie de rey, tanto al tercer, quinto y octavo día. Resultados. En el grupo A el edema (11,72 mm), dolor (4,67) y apertura bucal (39,49 mm) fueron menores que en el B edema (12,29 mm), dolor (4,8) y apertura bucal (35,83 mm) y el tiempo de osteotomía fue significativamente mayor con el piezoeléctrico (6,54± 3,05 min) en comparación con el de pieza de mano recta (1,55 ± 0,57 min). Existió diferencia del edema, dolor y trismus en condiciones normales en contraste con el obtenido a los 3, 5, 8 días entre los dos instrumentos. Conclusión. Los efectos postquirúrgicos edema, dolor y trismus de la exodoncia de los terceros molares inferiores retenidos, se presenta en menor intensidad con el piezoeléctrico en comparación a la pieza de mano recta, recomendado el uso del piezoeléctrico.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Determinar la eficacia del piezoeléctrico vs la pieza de mano recta a baja velocidad en cirugías de terceros molares inferiores retenidos, en relación con los efectos postquirúrgicos (edema, dolor y trismus) y el tiempo operatorio de osteotomía, en pacientes del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas N°1. Método. Estudio clínico observacional, longitudinal de cohorte prospectivo. Se tomó una muestra de 40 pacientes de ambos sexos con edades entre 18 a 25 años, divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno, en el grupo A se realizaron las osteotomías con piezoeléctrico y en el grupo B con pieza de mano recta rotatoria a baja velocidad. El edema se midió con el método de Amin y Laskin, el dolor con la Escala Visual Análoga (EVA), y la apertura bucal con el instrumento pie de rey, tanto al tercer, quinto y octavo día. Resultados. En el grupo A el edema (11,72 mm), dolor (4,67) y apertura bucal (39,49 mm) fueron menores que en el B edema (12,29 mm), dolor (4,8) y apertura bucal (35,83 mm) y el tiempo de osteotomía fue significativamente mayor con el piezoeléctrico (6,54± 3,05 min) en comparación con el de pieza de mano recta (1,55 ± 0,57 min). Existió diferencia del edema, dolor y trismus en condiciones normales en contraste con el obtenido a los 3, 5, 8 días entre los dos instrumentos. Conclusión. Los efectos postquirúrgicos edema, dolor y trismus de la exodoncia de los terceros molares inferiores retenidos, se presenta en menor intensidad con el piezoeléctrico en comparación a la pieza de mano recta, recomendado el uso del piezoeléctrico.