Reflexiones sobre los pueblos originarios del pacífico, centro y norte de Nicaragua

Uwe Paul Cruz Olivas
{"title":"Reflexiones sobre los pueblos originarios del pacífico, centro y norte de Nicaragua","authors":"Uwe Paul Cruz Olivas","doi":"10.5377/RAICES.V2I3.6898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo y ancho de Nicaragua encontramos diferentes expresiones culturales de los pueblos originarios, quienes arduamente luchan por conservar sus bosques, sus tradiciones, formas de organización social, formas de hacer política y de maniobrar sus asuntos económicos y sociales en plena libertad. Pese a ello, los pueblos indígenas del centro norte de Nicaragua se encuentran en un complejo laberinto étnico, al asumir falsos positivos1 en relación a su origen histórico. Es decir, la construcción del discurso y de la identidad étnica en algunos pueblos del centro y norte, gira alrededor un falso positivo cultural denominada “chorotega2”, dicha aseveración tergiversa gran parte de la historia de los pueblos indígenas de las Segovia. En el presente ensayo, abordaré las tramas étnicas y políticas relacionadas a la identidad cultural de los pueblos indígenas del centro norte de Nicaragua, quienes asumen una identidad cultural que no concuerda con la historia, la lingüística y la antropología de la región. Dicho ensayo, tiene el propósito de reivindicar más allá, de las prácticas y tradiciones los asuntos de la auto identificación étnica, en las comunidades originarias de las Segovia. Para ello, retomé elementos de la antropología cultural y de la arqueología nacional, que permita dilucidar los orígenes y los procesos históricos de los pueblos en cuestión. Asimismo, la hipótesis que ubico en la antropología nacional tiene como base, debatir el discurso de los pueblos denominados “chorotega del centro y norte” a través de los registros primarios, los resultados de la arqueología en los últimos 20 años, en la región centro y norte. También, retomaremos losestudios lingüísticos de Alfonso Cónstenla en la región antes mencionada. Partiendo, de una corriente interdisciplinaria de la antropología del sur, que impulsa el reconocimiento de la identidad originaria de los pueblos, desde su origen étnico, historia en común, prácticas cotidianas y estructura sociocultural posmoderna existente en la región.","PeriodicalId":325355,"journal":{"name":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RAICES.V2I3.6898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A lo largo y ancho de Nicaragua encontramos diferentes expresiones culturales de los pueblos originarios, quienes arduamente luchan por conservar sus bosques, sus tradiciones, formas de organización social, formas de hacer política y de maniobrar sus asuntos económicos y sociales en plena libertad. Pese a ello, los pueblos indígenas del centro norte de Nicaragua se encuentran en un complejo laberinto étnico, al asumir falsos positivos1 en relación a su origen histórico. Es decir, la construcción del discurso y de la identidad étnica en algunos pueblos del centro y norte, gira alrededor un falso positivo cultural denominada “chorotega2”, dicha aseveración tergiversa gran parte de la historia de los pueblos indígenas de las Segovia. En el presente ensayo, abordaré las tramas étnicas y políticas relacionadas a la identidad cultural de los pueblos indígenas del centro norte de Nicaragua, quienes asumen una identidad cultural que no concuerda con la historia, la lingüística y la antropología de la región. Dicho ensayo, tiene el propósito de reivindicar más allá, de las prácticas y tradiciones los asuntos de la auto identificación étnica, en las comunidades originarias de las Segovia. Para ello, retomé elementos de la antropología cultural y de la arqueología nacional, que permita dilucidar los orígenes y los procesos históricos de los pueblos en cuestión. Asimismo, la hipótesis que ubico en la antropología nacional tiene como base, debatir el discurso de los pueblos denominados “chorotega del centro y norte” a través de los registros primarios, los resultados de la arqueología en los últimos 20 años, en la región centro y norte. También, retomaremos losestudios lingüísticos de Alfonso Cónstenla en la región antes mencionada. Partiendo, de una corriente interdisciplinaria de la antropología del sur, que impulsa el reconocimiento de la identidad originaria de los pueblos, desde su origen étnico, historia en común, prácticas cotidianas y estructura sociocultural posmoderna existente en la región.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
对太平洋、尼加拉瓜中部和北部土著人民的反思
在整个尼加拉瓜,我们发现了土著人民不同的文化表现形式,他们努力保护他们的森林、他们的传统、社会组织形式、政治形式以及在完全自由的情况下处理他们的经济和社会事务的方式。尽管如此,尼加拉瓜中北部的土著人民发现自己处于复杂的种族困境中,对他们的历史起源作出了错误的假设。也就是说,在中部和北部的一些城镇,话语和民族身份的构建围绕着一种被称为“chorotega2”的文化假阳性,这种说法歪曲了塞戈维亚土著人民的大部分历史。在这篇文章中,我将讨论与尼加拉瓜中北部土著人民的文化认同有关的种族和政治阴谋,他们假定的文化认同与该地区的历史、语言学和人类学不一致。这篇文章的目的是超越习俗和传统,在塞戈维亚的原始社区提出种族自我认同的问题。为此,我借鉴了文化人类学和民族考古学的元素,以阐明有关民族的起源和历史进程。同样,我在国家人类学中提出的假设是基于,通过原始记录,过去20年在中部和北部地区的考古结果,讨论被称为“中部和北部chorotega”的民族的话语。我们还将回到上述地区的阿方索·康斯坦拉的语言学研究。从南方人类学的跨学科趋势出发,促进对该地区人民的原始身份的承认,从他们的种族起源、共同的历史、日常实践和后现代社会文化结构。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gregorio Smutko y Alejandro Dávila Bolaños: Pioneros de estudios culturales e indigenista en Nicaragua Notas sobre experiencia arqueológica: expedición en San José Bocay, Jinotega, fase II Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA Metodologías Participativas: Teoría y Práctica Social Hacia una etnografía participativa: técnicas representativas como estrategia metodológica alternativa
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1