Julio Rodríguez Rodríguez, Daniel Ortega Ortigoza, N. Peláez
{"title":"La La educación social en el ámbito residencial frente al confinamiento por la COVID-19","authors":"Julio Rodríguez Rodríguez, Daniel Ortega Ortigoza, N. Peláez","doi":"10.30827/dreh.vi19.21106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación social en el ámbito residencial de protección a la infancia se vio afectada por el confinamiento domiciliario. Y posteriormente, se siguió trabajando en un escenario de incertidumbre por la situación de excepcionalidad, los cambios laborales, la supresión de permisos y visitas familiares de los niños y niñas, o la falta de información clara. Los objetivos del estudio han sido explorar el significado del confinamiento para los y las profesionales de la educación social, identificar las principales dificultades percibidas, y visibilizar los elementos de afrontamiento. En esta investigación cualitativa mediante encuesta abierta online participaron 69 profesionales (71% mujeres, 29% hombres). Los resultados señalan la oportunidad, pero también la incertidumbre que ha supuesto el confinamiento, destacando el miedo al contagio y la sobrecarga laboral. Las competencias personales y el soporte emocional del equipo han sido claves para el afrontamiento del confinamiento. Finalmente se discuten las implicaciones para el desarrollo profesional de los y las profesionales de la educación social.","PeriodicalId":338658,"journal":{"name":"DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/dreh.vi19.21106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La educación social en el ámbito residencial de protección a la infancia se vio afectada por el confinamiento domiciliario. Y posteriormente, se siguió trabajando en un escenario de incertidumbre por la situación de excepcionalidad, los cambios laborales, la supresión de permisos y visitas familiares de los niños y niñas, o la falta de información clara. Los objetivos del estudio han sido explorar el significado del confinamiento para los y las profesionales de la educación social, identificar las principales dificultades percibidas, y visibilizar los elementos de afrontamiento. En esta investigación cualitativa mediante encuesta abierta online participaron 69 profesionales (71% mujeres, 29% hombres). Los resultados señalan la oportunidad, pero también la incertidumbre que ha supuesto el confinamiento, destacando el miedo al contagio y la sobrecarga laboral. Las competencias personales y el soporte emocional del equipo han sido claves para el afrontamiento del confinamiento. Finalmente se discuten las implicaciones para el desarrollo profesional de los y las profesionales de la educación social.