Alcances y limitaciones de la participación infantil en orientaciones técnicas de programas ambulatorios SENAME: un análisis documental

D. Roig, Sofía Molina, Sofía Parra, Manuela García-Quiroga
{"title":"Alcances y limitaciones de la participación infantil en orientaciones técnicas de programas ambulatorios SENAME: un análisis documental","authors":"D. Roig, Sofía Molina, Sofía Parra, Manuela García-Quiroga","doi":"10.7770/cuhso-v32n1-art2747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los derechos del niño, el derecho a la participación es un factor protector para su desarrollo y bienestar, y un medio para la consecución de otros derechos. En Chile, la investigación en participación infantil es escasa, en especial en el sistema de protección infantil, SENAME. Es crucial promover y resguardar una participación infantil significativa, considerando el impacto que pueden tener en sus vidas las decisiones tomadas en los sistemas de protección. Este estudio busca comprender los alcances y limitaciones de la participación infantil en las orientaciones técnicas de los programas ambulatorios de SENAME a través de un análisis documental en base a teoría fundamentada. Los resultados muestran que el concepto de “participación” en los documentos es aplicado de manera inconsistente, y que los mecanismos e instancias de participación para los niños, niñas y adolescentes (NNA) resultan poco definidos. Los NNA son vistos principalmente como víctimas o seres vulnerables, lo cual parece limitar sus posibilidades de participar por sí solos; así, la familia o cuidadores toman un rol central en el proceso.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v32n1-art2747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Entre los derechos del niño, el derecho a la participación es un factor protector para su desarrollo y bienestar, y un medio para la consecución de otros derechos. En Chile, la investigación en participación infantil es escasa, en especial en el sistema de protección infantil, SENAME. Es crucial promover y resguardar una participación infantil significativa, considerando el impacto que pueden tener en sus vidas las decisiones tomadas en los sistemas de protección. Este estudio busca comprender los alcances y limitaciones de la participación infantil en las orientaciones técnicas de los programas ambulatorios de SENAME a través de un análisis documental en base a teoría fundamentada. Los resultados muestran que el concepto de “participación” en los documentos es aplicado de manera inconsistente, y que los mecanismos e instancias de participación para los niños, niñas y adolescentes (NNA) resultan poco definidos. Los NNA son vistos principalmente como víctimas o seres vulnerables, lo cual parece limitar sus posibilidades de participar por sí solos; así, la familia o cuidadores toman un rol central en el proceso.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
儿童参与SENAME门诊项目技术指导的范围和限制:文献分析
在儿童权利中,参与权是儿童发展和福祉的保护性因素,也是实现其他权利的手段。在智利,关于儿童参与的研究很少,特别是关于儿童保护系统SENAME的研究。考虑到在保护系统中作出的决定可能对儿童的生活产生影响,促进和保障有意义的儿童参与至关重要。本研究旨在通过基于扎根理论的文献分析,了解儿童参与SENAME门诊项目技术指导的范围和局限性。本研究的主要目的是确定在墨西哥和拉丁美洲的儿童和青少年(NNA)的参与机制和实例。NNA主要被视为受害者或脆弱的人,这似乎限制了他们单独参与的机会;因此,家庭或照顾者在这个过程中扮演着核心角色。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Entrelazando memorias de mujeres en territorios periféricos sobre el Golpe de Estado Cívico-Militar en Chile. Bernales, M. & Fernández, M. (eds.) (2020). No Podemos Callar. Catolicismo, espacio público y oposición política, Chile 1975 – 1981. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Chile. 407 pp. ¡A la calle compañeros! Dictadura, politización de la experiencia escolar y movilización secundaria. Una aproximación a partir del Movimiento Aplicacionista por la Democracia. Sebastián Neut Aguayo y Pablo Neut Aguayo (2022). Editorial Sole, 419 pp. Otros-que-humanos: tensiones ontológicas en la implementación de la ley Lafkenche. Ceremonias y Símbolos: Aportes al Diálogo Interreligioso en la Educación Intercultural
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1