El movimiento estudiantil en Centroamérica: historia, historiografías, y memorias

Randall Andrés Chaves Zamora
{"title":"El movimiento estudiantil en Centroamérica: historia, historiografías, y memorias","authors":"Randall Andrés Chaves Zamora","doi":"10.35424/rha.164.2023.1983","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, las acciones protagonizadas por las juventudes universitarias en muchos lugares del mundo durante 1968 se han presentado como el contexto propicio para evaluar la trayectoria de algunos movimientos estudiantiles ampliamente conocidos en América Latina, y para rescatar sus conquistas políticas en procesos de democratización de las universidades públicas y las sociedades de la región durante la segunda mitad del siglo XX. Una consolidada y prolífica tradición de investigaciones sobre la historia del movimiento estudiantil latinoamericano exponen este acontecimiento como el mito fundador de las organizaciones estudiantiles en determinados espacios de la región y lo presentan como una coyuntura crítica para comprender las identidades estudiantiles a nivel transnacional. A pesar del innegable valor que tiene este contexto, caracterizado por las acciones e ideas del movimiento estudiantil en la región y en otros lugares del mundo, y a pesar del valioso aporte de los análisis dedicados a este tema, lo cierto es que, tradicionalmente, ese enfoque le ha prestado poca atención al estudio del caso centroamericano: ante esta corriente de investigaciones, la historia y las memorias del istmo aparecen al margen de las historiografías de mayor tradición en América Latina. Con el fin de reflexionar sobre los aportes y posibilidades para estudiar el movimiento estudiantil en Centroamérica, este artículo explora las visiones historiográficas más destacadas de este campo de estudios y reflexiona acerca de sus memorias más significativas a nivel latinoamericano. El artículo expone las producciones historiográficas sobre el caso centroamericano y explica el lugar de la memoria que ocupan los movimientos estudiantiles de Centroamérica para la historiografía latinoamericana. Al fin, este texto esboza algunas tendencias y posibilidades de análisis, que permiten comprender las memorias, la historia y las historiografías de un movimiento estudiantil que protagonizó contextos de cambio durante la segunda mitad del siglo XX.","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1983","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los últimos años, las acciones protagonizadas por las juventudes universitarias en muchos lugares del mundo durante 1968 se han presentado como el contexto propicio para evaluar la trayectoria de algunos movimientos estudiantiles ampliamente conocidos en América Latina, y para rescatar sus conquistas políticas en procesos de democratización de las universidades públicas y las sociedades de la región durante la segunda mitad del siglo XX. Una consolidada y prolífica tradición de investigaciones sobre la historia del movimiento estudiantil latinoamericano exponen este acontecimiento como el mito fundador de las organizaciones estudiantiles en determinados espacios de la región y lo presentan como una coyuntura crítica para comprender las identidades estudiantiles a nivel transnacional. A pesar del innegable valor que tiene este contexto, caracterizado por las acciones e ideas del movimiento estudiantil en la región y en otros lugares del mundo, y a pesar del valioso aporte de los análisis dedicados a este tema, lo cierto es que, tradicionalmente, ese enfoque le ha prestado poca atención al estudio del caso centroamericano: ante esta corriente de investigaciones, la historia y las memorias del istmo aparecen al margen de las historiografías de mayor tradición en América Latina. Con el fin de reflexionar sobre los aportes y posibilidades para estudiar el movimiento estudiantil en Centroamérica, este artículo explora las visiones historiográficas más destacadas de este campo de estudios y reflexiona acerca de sus memorias más significativas a nivel latinoamericano. El artículo expone las producciones historiográficas sobre el caso centroamericano y explica el lugar de la memoria que ocupan los movimientos estudiantiles de Centroamérica para la historiografía latinoamericana. Al fin, este texto esboza algunas tendencias y posibilidades de análisis, que permiten comprender las memorias, la historia y las historiografías de un movimiento estudiantil que protagonizó contextos de cambio durante la segunda mitad del siglo XX.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
中美洲的学生运动:历史、史学和记忆
近年来,学术青年行动活动在世界上许多地方在1968年已提交环境评估一些学生运动的轨迹众所周知的在拉丁美洲,和释放的政治民主化进程的公立大学和地区红会在二十世纪下半叶。综合与传统拉丁美洲学生运动的历史研究了此学生组织的创始神话在某些区域空间和提出这一关键时刻跨国一级学生了解不同的身份。尽管不可否认价值这方面,学生运动的行动和思想特点在地区和世界其他地区的分析,尽管致力于这个问题,实际上,这种方法他历来很少重视中美洲案例研究:在这种研究浪潮中,地峡的历史和记忆出现在拉丁美洲最传统的史学之外。为了反思研究中美洲学生运动的贡献和可能性,本文探讨了这一研究领域最杰出的史学视角,并反思了他们在拉丁美洲水平上最重要的记忆。这篇文章讨论了中美洲学生运动的历史成果,并解释了中美洲学生运动在拉丁美洲史学中的地位。最后,本文概述了一些趋势和分析的可能性,使我们能够理解20世纪下半叶发生变化的学生运动的记忆、历史和史学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fernando Ciaramitaro, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona, Gedisa-UACM, 2022, 283 pp. Sin responsables en el Fuerte. Trabajo y dirección de los albañiles (Buenos Aires, 1757-1790) Condiciones climáticas y epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, 1871 Lineamientos generales para la clasificación climática de Köppen-Geiger del continente americano en los siglos XVI y XVII Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1