{"title":"El cuerpo sexuado, el sombrero con pluma y el automóvil. Phénoménologie de la perception leída desde una perspectiva feminista y performativa","authors":"E. García","doi":"10.34096/cf.n75.10975","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta la teoría merleau-pontyana de la sexualidad contenida en su Phénoménologie de la perception, primeramente en el contexto de otros tempranos abordajes fenomenológicos de la misma cuestión y luego dentro del marco gnoseológico de la obra. A continuación, se evalúa el alcance de las primeras críticas que J. Butler realizó a tal teoría en términos de androcentrismo, naturalización de la diferencia sexual y de la dominación masculina. Se deslindan así los recursos y los límites que comporta la descripción merleau-pontyana del cuerpo sexuado como “expresión” y “estilo corporal” para la elaboración de una concepción no esencialista de la sexualidad afín a la teoría performativa.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n75.10975","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo presenta la teoría merleau-pontyana de la sexualidad contenida en su Phénoménologie de la perception, primeramente en el contexto de otros tempranos abordajes fenomenológicos de la misma cuestión y luego dentro del marco gnoseológico de la obra. A continuación, se evalúa el alcance de las primeras críticas que J. Butler realizó a tal teoría en términos de androcentrismo, naturalización de la diferencia sexual y de la dominación masculina. Se deslindan así los recursos y los límites que comporta la descripción merleau-pontyana del cuerpo sexuado como “expresión” y “estilo corporal” para la elaboración de una concepción no esencialista de la sexualidad afín a la teoría performativa.