{"title":"DESACUERDO PROFUNDO:DESENREDANDO LA MADEJA","authors":"D. Castro","doi":"10.29393/cf40-3dpdc10003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presento una respuesta al problema de los desacuerdos pro-fundos desarrollado por Robert Fogelin (1985). De acuerdo con este autor, hay desacuerdos que no se pueden resolver racionalmente pues se refieren a “pro-posiciones de marco de referencia”. Argumento que, hechas ciertas distincio-nes, la conclusión de Fogelin es menos grave de lo que se piensa inicialmente. La primera distinción se da entre resolver y superar desacuerdos. Del hecho que los desacuerdos no puedan resolverse no se sigue que no puedan superarse de otras maneras. Así, junto con la resolución, las partes pueden superar desacuer-dos mediante vías como la negociación, mediación, arbitraje o suspensión del juicio. La segunda distinción se da entre desacuerdos teóricos y prácticos. Se-gún argumento, mientras que para los desacuerdos teóricos el hecho de que es-tos no puedan resolverse implica que la única manera de superarlos es median-te la suspensión del juicio, para desacuerdos prácticos no es posible suspender el juicio, pero hay otras maneras de “administrar el desacuerdo”. Hechas estas distinciones concluyo señalando que el hecho de que ciertos desacuerdos sean profundos no impide su superación, lo que refleja una mirada pluralista de la argumentación que debe ser estudiada con más profundidad.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"151 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29393/cf40-3dpdc10003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo presento una respuesta al problema de los desacuerdos pro-fundos desarrollado por Robert Fogelin (1985). De acuerdo con este autor, hay desacuerdos que no se pueden resolver racionalmente pues se refieren a “pro-posiciones de marco de referencia”. Argumento que, hechas ciertas distincio-nes, la conclusión de Fogelin es menos grave de lo que se piensa inicialmente. La primera distinción se da entre resolver y superar desacuerdos. Del hecho que los desacuerdos no puedan resolverse no se sigue que no puedan superarse de otras maneras. Así, junto con la resolución, las partes pueden superar desacuer-dos mediante vías como la negociación, mediación, arbitraje o suspensión del juicio. La segunda distinción se da entre desacuerdos teóricos y prácticos. Se-gún argumento, mientras que para los desacuerdos teóricos el hecho de que es-tos no puedan resolverse implica que la única manera de superarlos es median-te la suspensión del juicio, para desacuerdos prácticos no es posible suspender el juicio, pero hay otras maneras de “administrar el desacuerdo”. Hechas estas distinciones concluyo señalando que el hecho de que ciertos desacuerdos sean profundos no impide su superación, lo que refleja una mirada pluralista de la argumentación que debe ser estudiada con más profundidad.