{"title":"¿\"Educación de calidad\" en Chile? una aproximación a su representación social en estudiantes universitarios","authors":"Joan Calventus Salvador","doi":"10.5354/2735-7279.2023.70089","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El discurso enarbolado en las movilizaciones estudiantiles chilenas de los últimos años coincide con el de las autoridades educativas del país respecto a la necesidad de mejorar su «calidad educativa», pero esta expresión contiene una alta carga de ambigüedad; en este sentido, el objetivo de nuestro estudio fue explorar, descriptivamente, la representación social (RS) de la Educación de Calidad construida por estudiantes en diversas escuelas universitarias de educación o pedagogía del país. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas a una muestra de 437 universitarias/os; posteriormente, sobre la base de datos y corpus textual obtenidos, se aplicó una triangulación de distintos métodos de análisis cualitativos textuales (lexicometría, cartografía y análisis de concordancias o de palabras clave en su contexto). Los resultados permiten identificar, en la RS Educación de Calidad, la expresión de dos discursos institucionales hegemónicos en Chile: uno tecnocrático, asociado al modelo de desarrollo económico dominante; y otro axiológico, asociado a una retórica moral y humanista, que plantea ciertas correcciones al modelo anterior. Se echa en falta la presencia de planteamientos críticos y alternativos que permitan una transformación estructural de la actual institucionalidad neoliberal.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2023.70089","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El discurso enarbolado en las movilizaciones estudiantiles chilenas de los últimos años coincide con el de las autoridades educativas del país respecto a la necesidad de mejorar su «calidad educativa», pero esta expresión contiene una alta carga de ambigüedad; en este sentido, el objetivo de nuestro estudio fue explorar, descriptivamente, la representación social (RS) de la Educación de Calidad construida por estudiantes en diversas escuelas universitarias de educación o pedagogía del país. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas a una muestra de 437 universitarias/os; posteriormente, sobre la base de datos y corpus textual obtenidos, se aplicó una triangulación de distintos métodos de análisis cualitativos textuales (lexicometría, cartografía y análisis de concordancias o de palabras clave en su contexto). Los resultados permiten identificar, en la RS Educación de Calidad, la expresión de dos discursos institucionales hegemónicos en Chile: uno tecnocrático, asociado al modelo de desarrollo económico dominante; y otro axiológico, asociado a una retórica moral y humanista, que plantea ciertas correcciones al modelo anterior. Se echa en falta la presencia de planteamientos críticos y alternativos que permitan una transformación estructural de la actual institucionalidad neoliberal.