Jarevt Amir Reyes Amador, Jilma Romero Arrechavala
{"title":"El Grisis Siknis cosmovisión ancestral o trastorno psicosocial: estudio de caso en la comunidad de Alal, Bonanza, Costa Caribe nicaragüense.","authors":"Jarevt Amir Reyes Amador, Jilma Romero Arrechavala","doi":"10.5377/recoso.v2i3.13416","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pretende dilucidar los mitos o tabúes en torno a Grisis siknis o locura selvática que aquejan a la población perteneciente a los pueblos originarios y afrodescendientes de la costa caribe nicaragüense en el caso particular de la etnia Mayangna habitantes del territorio Sauni As de la comunidad Alal. , Bonanza Costa Caribe Norte. UNANManagua, como parte de su compromiso social, se involucró en un proyecto de trabajo conjunto con cineastas chilenos que están realizando una investigación sobre las causas y efectos de Grisis siknis, lo que les permitirá posteriormente realizar un documental que exponga la situación de los habitantes que viven juntos. Con esta enfermedad. \nEl trabajo recoge y consolida las diferentes actividades realizadas en la primera fase del proyecto incorporando valoraciones, comentarios y la percepción de sus habitantes como principales protagonistas de este fenómeno sociocultural. Los documentalistas han llevado a cabo la primera fase del trabajo que consiste en explorar la zona, identificar los testimonios y recoger de primera mano las manifestaciones de esta condición. \nLos resultados de esta primera etapa del estudio muestran que este problema de salud es ocasionado por las personas que practican magia negra o ciencias ocultas, esta práctica les otorga el poder de contactar y manipular diferentes espíritus que se encuentran en todas partes, quienes posteriormente se apoderan de las personas. un tipo de brujería; desde la cosmovisión ancestral de la comunidad en relación al mundo espiritual que habita en el ambiente, dicen que pueden causar desequilibrios en la salud de las personas.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"156 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13416","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo pretende dilucidar los mitos o tabúes en torno a Grisis siknis o locura selvática que aquejan a la población perteneciente a los pueblos originarios y afrodescendientes de la costa caribe nicaragüense en el caso particular de la etnia Mayangna habitantes del territorio Sauni As de la comunidad Alal. , Bonanza Costa Caribe Norte. UNANManagua, como parte de su compromiso social, se involucró en un proyecto de trabajo conjunto con cineastas chilenos que están realizando una investigación sobre las causas y efectos de Grisis siknis, lo que les permitirá posteriormente realizar un documental que exponga la situación de los habitantes que viven juntos. Con esta enfermedad.
El trabajo recoge y consolida las diferentes actividades realizadas en la primera fase del proyecto incorporando valoraciones, comentarios y la percepción de sus habitantes como principales protagonistas de este fenómeno sociocultural. Los documentalistas han llevado a cabo la primera fase del trabajo que consiste en explorar la zona, identificar los testimonios y recoger de primera mano las manifestaciones de esta condición.
Los resultados de esta primera etapa del estudio muestran que este problema de salud es ocasionado por las personas que practican magia negra o ciencias ocultas, esta práctica les otorga el poder de contactar y manipular diferentes espíritus que se encuentran en todas partes, quienes posteriormente se apoderan de las personas. un tipo de brujería; desde la cosmovisión ancestral de la comunidad en relación al mundo espiritual que habita en el ambiente, dicen que pueden causar desequilibrios en la salud de las personas.