{"title":"Un análisis de corpus de los sinónimos en español basado en el modelo de las unidades extendidas del significado","authors":"Yu Tian","doi":"10.35622/j.ro.2023.02.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo comparar tres sinónimos en español que comparten la noción de “estar muy lleno” (repleto / saturado / rebosante) de manera cuantitativa y cualitativa. Hipotetizamos que los tres presenten diferentes perfiles colocacionales, estructurales y semánticos. Para comprobar la hipótesis, nos basamos en la teoría de la Co-selección (TC) y el modelo de las unidades extendidas del significado (MEUM). El Corpus del español del siglo XXI y los programas AntConc 4.0.11 y LancsBox 6.0 fueron empleados. Nuestro análisis confirmó la hipótesis con las siguientes conclusiones: (a) Los tres sinónimos muestran diferentes perfiles colocacionales y se usan en ámbitos semánticos distintos. La preferencia semántica de saturado y rebosante es más heterogénea y abstracta que la de repleto; (b) A nivel estructural, los tres se usan en patrones coligacionales similares, pero los de saturado son más diversificados; (c) Con respecto a la prosodia semántica, repleto y saturado presentan una prosodia neutral-negativa y rebosante, una prosodia neutral-positiva.","PeriodicalId":269654,"journal":{"name":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.ro.2023.02.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tuvo como objetivo comparar tres sinónimos en español que comparten la noción de “estar muy lleno” (repleto / saturado / rebosante) de manera cuantitativa y cualitativa. Hipotetizamos que los tres presenten diferentes perfiles colocacionales, estructurales y semánticos. Para comprobar la hipótesis, nos basamos en la teoría de la Co-selección (TC) y el modelo de las unidades extendidas del significado (MEUM). El Corpus del español del siglo XXI y los programas AntConc 4.0.11 y LancsBox 6.0 fueron empleados. Nuestro análisis confirmó la hipótesis con las siguientes conclusiones: (a) Los tres sinónimos muestran diferentes perfiles colocacionales y se usan en ámbitos semánticos distintos. La preferencia semántica de saturado y rebosante es más heterogénea y abstracta que la de repleto; (b) A nivel estructural, los tres se usan en patrones coligacionales similares, pero los de saturado son más diversificados; (c) Con respecto a la prosodia semántica, repleto y saturado presentan una prosodia neutral-negativa y rebosante, una prosodia neutral-positiva.