{"title":"Distancias maritales: Salta (Argentina)","authors":"Selene Torres, M. V. Albeza, N. Acreche","doi":"10.24215/18536387E005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estimó la movilidad en once poblaciones de Puna, Valle Calchaquí y Valle de Lerma (Provincia de Salta) a partir de matrices de migración cónyuge-cónyuge, considerando las distancias entre los lugares de nacimiento de ambos. A partir de las distancias entre lugar de nacimiento y de residencia se estimó la migración diferencial por sexo en general, por zona geoestructural y por localidad. En general, los varones migran a mayores distancias que las mujeres. Para estimar patrilocalidad o matrilocalidad se consideraron las parejas con, al menos, un individuo local, tanto por zona como por localidad. En los Valles se observa un patrón de residencia matrilocal. Las tres zonas geoestructurales presentan una distribución asimétrica positiva, característica de poblaciones rurales endógamas. Del análisis de los resultados se desprende que, en las poblaciones estudiadas, el modelo de aislamiento por distancia no refleja la estructura marital de las mismas.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536387E005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se estimó la movilidad en once poblaciones de Puna, Valle Calchaquí y Valle de Lerma (Provincia de Salta) a partir de matrices de migración cónyuge-cónyuge, considerando las distancias entre los lugares de nacimiento de ambos. A partir de las distancias entre lugar de nacimiento y de residencia se estimó la migración diferencial por sexo en general, por zona geoestructural y por localidad. En general, los varones migran a mayores distancias que las mujeres. Para estimar patrilocalidad o matrilocalidad se consideraron las parejas con, al menos, un individuo local, tanto por zona como por localidad. En los Valles se observa un patrón de residencia matrilocal. Las tres zonas geoestructurales presentan una distribución asimétrica positiva, característica de poblaciones rurales endógamas. Del análisis de los resultados se desprende que, en las poblaciones estudiadas, el modelo de aislamiento por distancia no refleja la estructura marital de las mismas.
本研究的目的是评估墨西哥萨尔塔省Puna、Valle calch这里和Valle de Lerma 11个人口的流动情况,采用配偶-配偶迁移矩阵,考虑到他们出生地点之间的距离。根据出生地点和居住地之间的距离,估计了一般性别、地质构造区域和地点的差异迁移。一般来说,男性迁移的距离比女性更远。为了估计父系或母系位置,我们考虑了每个地区和每个地区至少有一个当地个体的夫妇。在山谷中可以观察到母系本地居住的模式。这三个地理构造带的分布呈正不对称,是内生农村人口的特征。研究结果表明,距离隔离模型并不能反映女性的婚姻结构。