El rol de la argumentación en el pensamiento crítico y en la escritura epistémica en Biología e Historia: aproximación a partir de las representaciones sociales de los docentes
{"title":"El rol de la argumentación en el pensamiento crítico y en la escritura epistémica en Biología e Historia: aproximación a partir de las representaciones sociales de los docentes","authors":"Alejandro Córdova Jiménez, Marisol Velásquez Rivera, Lisbeth Arenas Witker","doi":"10.4067/S0718-22012016000200004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de la argumentacion en el proceso de alfabetizacion academica cobra especial importancia debido a que el conocimiento academico es esencialmente argumentativo (Serrano y Villalobos, Niveles discursivos). Por esto, el objetivo de esta investigacion es, por un lado, relevar, a partir del discurso de los docentes en un programa de Biologia e Historia, las representaciones sociales acerca de la ensenanza-aprendizaje de la argumentacion y, por otro, generar un modelo explicativo de este fenomeno. La recoleccion de datos se realizo por medio de entrevistas a docentes de ambas disciplinas y el analisis de ellos, mediante la tecnica de analisis de contenido, la que busca formular inferencias reproducibles y validas que puedan aplicarse a un contexto determinado (Krippendorff, 1997)","PeriodicalId":354709,"journal":{"name":"Alpha (osorno)","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alpha (osorno)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-22012016000200004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El desarrollo de la argumentacion en el proceso de alfabetizacion academica cobra especial importancia debido a que el conocimiento academico es esencialmente argumentativo (Serrano y Villalobos, Niveles discursivos). Por esto, el objetivo de esta investigacion es, por un lado, relevar, a partir del discurso de los docentes en un programa de Biologia e Historia, las representaciones sociales acerca de la ensenanza-aprendizaje de la argumentacion y, por otro, generar un modelo explicativo de este fenomeno. La recoleccion de datos se realizo por medio de entrevistas a docentes de ambas disciplinas y el analisis de ellos, mediante la tecnica de analisis de contenido, la que busca formular inferencias reproducibles y validas que puedan aplicarse a un contexto determinado (Krippendorff, 1997)