{"title":"Del Freak Show al compromiso: La niña gorda (1917) de Santiago Rusiñol desde una mirada contemporánea","authors":"Irene Gómez-Castellano","doi":"10.3828/bhs.2022.51","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEn este artículo presento un análisis panorámico de La niña gorda de Santiago Rusiñol y someto el texto a un doble ejercicio de revisionismo: por un lado, cuestiono la lectura algo limitada de la novela como humorística o carnavalesca hecha desde el contexto catalán; y por otro, argumento mediante secciones temáticas el carácter comprometido de esta novela para el propio Rusiñol y defiendo la actualidad de los debates sobre identidad, capitalismo, catalanismo, matrimonio, feminismo y estética que aparecen en sus páginas. Con La niña gorda, Rusiñol revisa la validez o los límites de los principios estéticos que guiaron su propia obra artística en el pasado, especialmente su representación de la mujer, y critica mediante la parodia la ubicuidad de heroínas tísicas y flacas en su propio imaginario cultural teñido de los ideales del simbolismo y del decadentismo.","PeriodicalId":311319,"journal":{"name":"Bulletin of Hispanic Studies: Volume 99, Issue 9","volume":"165 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bulletin of Hispanic Studies: Volume 99, Issue 9","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3828/bhs.2022.51","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo presento un análisis panorámico de La niña gorda de Santiago Rusiñol y someto el texto a un doble ejercicio de revisionismo: por un lado, cuestiono la lectura algo limitada de la novela como humorística o carnavalesca hecha desde el contexto catalán; y por otro, argumento mediante secciones temáticas el carácter comprometido de esta novela para el propio Rusiñol y defiendo la actualidad de los debates sobre identidad, capitalismo, catalanismo, matrimonio, feminismo y estética que aparecen en sus páginas. Con La niña gorda, Rusiñol revisa la validez o los límites de los principios estéticos que guiaron su propia obra artística en el pasado, especialmente su representación de la mujer, y critica mediante la parodia la ubicuidad de heroínas tísicas y flacas en su propio imaginario cultural teñido de los ideales del simbolismo y del decadentismo.