{"title":"Creencias sobre el amor romántico y las relaciones íntimas: implicaciones en jóvenes de la Comunidad de Madrid","authors":"Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio ha sido conocer las creencias sobre el amor y sobre las relaciones íntimas que tiene un grupo jóvenes de la Comunidad de Madrid, así como explorar la posible relación entre estas creencias y la desigualdad de género en el ámbito de la pareja. La investigación se ha basado en un enfoque metodológico cualitativo y la información se ha recogido mediante la técnica de grupos focales. Participaron 34 estudiantes de la Universidad de Alcalá, con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años (M = 21.32; DT = 3.12). Los resultados muestran que las creencias que tienen los hombres y las mujeres son distintas y parecen estar relacionadas con los mandatos de género tradicionales. La visibilización del imaginario sobre el amor en la juventud puede favorecer la puesta en marcha de programas preventivos que confronten las creencias desigualitarias y fomenten modelos relacionales basados en la igualdad, el respeto y la no violencia.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"413 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este estudio ha sido conocer las creencias sobre el amor y sobre las relaciones íntimas que tiene un grupo jóvenes de la Comunidad de Madrid, así como explorar la posible relación entre estas creencias y la desigualdad de género en el ámbito de la pareja. La investigación se ha basado en un enfoque metodológico cualitativo y la información se ha recogido mediante la técnica de grupos focales. Participaron 34 estudiantes de la Universidad de Alcalá, con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años (M = 21.32; DT = 3.12). Los resultados muestran que las creencias que tienen los hombres y las mujeres son distintas y parecen estar relacionadas con los mandatos de género tradicionales. La visibilización del imaginario sobre el amor en la juventud puede favorecer la puesta en marcha de programas preventivos que confronten las creencias desigualitarias y fomenten modelos relacionales basados en la igualdad, el respeto y la no violencia.