{"title":"Currículum enseñado: Profesorado y la enseñanza de la historia en Chile. Distinción de dimensiones y presencia","authors":"Javier Insunza Mora","doi":"10.5354/2735-7279.2021.65310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto resume el contenido de la ponencia presentada en el II Congreso Latinoamericano de Grupos de Investigación en Currículum. Así, describe la revisión de parte de la literatura disponible en Chile sobre la enseñanza de la Historia, se realiza un análisis que permite avanzar en la comprensión de estos procesos como parte de lo que en los estudios curriculares se ha denominado como currículum enseñado. Para esto, se da cuenta de un conjunto de ideas claves en torno a las dimensiones del currículum y en particular en relación al reconocimiento de las expresiones del currículum enseñado en el contexto chileno. En el desarrollo de este ejercicio se levanta una interpretación inicial en torno a las dimensiones del quehacer curricular enseñado y su despliegue dentro del contexto nacional, en particular las dimensiones vivenciales y colectivas de este fenómeno.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2021.65310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El texto resume el contenido de la ponencia presentada en el II Congreso Latinoamericano de Grupos de Investigación en Currículum. Así, describe la revisión de parte de la literatura disponible en Chile sobre la enseñanza de la Historia, se realiza un análisis que permite avanzar en la comprensión de estos procesos como parte de lo que en los estudios curriculares se ha denominado como currículum enseñado. Para esto, se da cuenta de un conjunto de ideas claves en torno a las dimensiones del currículum y en particular en relación al reconocimiento de las expresiones del currículum enseñado en el contexto chileno. En el desarrollo de este ejercicio se levanta una interpretación inicial en torno a las dimensiones del quehacer curricular enseñado y su despliegue dentro del contexto nacional, en particular las dimensiones vivenciales y colectivas de este fenómeno.