{"title":"Problemas en la prescripción de medicamentos en Venezuela","authors":"Omaira Velázquez de Campos","doi":"10.37910/rdp.2020.9.2.e211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En anos recientes los venezolanos hemos enfrentado problemas de diversa indole con relacion a la situacion de salud. Entre ellos, problemas en la prescripcion y la obtencion de medicamentos. En esta publicacion se trataran aspectos importantes para la correcta prescripcion y obtencion de medicamentos, lo cual, a su vez, deberia ser el colofon de la atencion medica de primera que siempre ha caracterizado a nuestro pais y que hoy, lamentablemente, ha devenido en una situacion muy dolorosa. La prescripcion y obtencion de medicamentos puede verse dificultada por diversos inconvenientes, entre los cuales podemos considerar aquellos que tienen relacion con el medicamento propiamente dicho, con el prescriptor y el cliente, con las regulaciones vigentes en nuestro pais y con la disponibilidad en los centros autorizados para su venta. Como consecuencia de una prescripcion inadecuada y un consumo inapropiado de medicamentos pueden surgir problemas muy serios, entre los cuales habria que destacar, en el campo de los antiinfecciosos, la resistencia bacteriana. Y en el campo de farmacos destinados al tratamiento del dolor, la ansiedad y el insomnio, la posibilidad de adicciones diversas. La prescripcion adecuada de medicamentos conlleva la necesidad de conocer, a la par de los efectos beneficiosos y terapeuticos de los mismos, la posibilidad de efectos adversos e interacciones. Todos los prescriptores sanitarios deben conocer los fundamentos de la Farmacovigilancia, la cual permitira conocer el verdadero balance riesgo-beneficio de los farmacos, por lo cual hacemos una breve mencion de la misma al final de esta presentacion.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"143 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2020.9.2.e211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En anos recientes los venezolanos hemos enfrentado problemas de diversa indole con relacion a la situacion de salud. Entre ellos, problemas en la prescripcion y la obtencion de medicamentos. En esta publicacion se trataran aspectos importantes para la correcta prescripcion y obtencion de medicamentos, lo cual, a su vez, deberia ser el colofon de la atencion medica de primera que siempre ha caracterizado a nuestro pais y que hoy, lamentablemente, ha devenido en una situacion muy dolorosa. La prescripcion y obtencion de medicamentos puede verse dificultada por diversos inconvenientes, entre los cuales podemos considerar aquellos que tienen relacion con el medicamento propiamente dicho, con el prescriptor y el cliente, con las regulaciones vigentes en nuestro pais y con la disponibilidad en los centros autorizados para su venta. Como consecuencia de una prescripcion inadecuada y un consumo inapropiado de medicamentos pueden surgir problemas muy serios, entre los cuales habria que destacar, en el campo de los antiinfecciosos, la resistencia bacteriana. Y en el campo de farmacos destinados al tratamiento del dolor, la ansiedad y el insomnio, la posibilidad de adicciones diversas. La prescripcion adecuada de medicamentos conlleva la necesidad de conocer, a la par de los efectos beneficiosos y terapeuticos de los mismos, la posibilidad de efectos adversos e interacciones. Todos los prescriptores sanitarios deben conocer los fundamentos de la Farmacovigilancia, la cual permitira conocer el verdadero balance riesgo-beneficio de los farmacos, por lo cual hacemos una breve mencion de la misma al final de esta presentacion.