Luchas comunitarias por la subsistencia en la vereda Granizal: entre la esperanza y la desesperanza

Q3 Health Professions Hacia la Promocion de la Salud Pub Date : 2023-09-26 DOI:10.17151/hpsal.2023.28.1.4
Julián Vargas Jaramillo, Carlos Enrique Yepes Delgado
{"title":"Luchas comunitarias por la subsistencia en la vereda Granizal: entre la esperanza y la desesperanza","authors":"Julián Vargas Jaramillo, Carlos Enrique Yepes Delgado","doi":"10.17151/hpsal.2023.28.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: develar las tensiones percibidas por los actores comunitarios en el poblamiento y conformación del territorio durante la práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la vereda Granizal entre 2009 y 2018. Metodología: estudio hermenéutico que usó técnicas de la teoría fundamentada para recolección y análisis. Se realizaron once entrevistas en profundidad a líderes y dos grupos focales a madres comunitarias, docentes y líderes y se analizaron con técnicas de codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: existe una tensión permanente entre un liderazgo de diferentes matices y la unidad comunitaria, que recibe diversas amenazas por el desalojo persistente de sus espacios vitales por actores fuera de la ley ligados al narcotráfico, al vacío de Estado y a los intereses internos por el poder. Dicha tensión busca ser superada mediante el esfuerzo colectivo para aprender a subsistir y a través de los vínculos que nacen de la confianza generada con la Universidad y la Facultad de Medicina con su práctica, que han apoyado la comprensión progresiva de la determinación social del proceso salud-enfermedad, lo que ha permitido lograr mayor bienestar. Conclusiones: en Granizal existen unas luchas comunitarias constantes por vencer las privaciones de los mínimos vitales de subsistencia, en las cuales, la autonomía y el desarrollo humano se debaten entre la esperanza y la desesperanza por mantener la firmeza en la construcción del tejido social y en la búsqueda de salidas que posibiliten la vida y el bienestar.","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: develar las tensiones percibidas por los actores comunitarios en el poblamiento y conformación del territorio durante la práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la vereda Granizal entre 2009 y 2018. Metodología: estudio hermenéutico que usó técnicas de la teoría fundamentada para recolección y análisis. Se realizaron once entrevistas en profundidad a líderes y dos grupos focales a madres comunitarias, docentes y líderes y se analizaron con técnicas de codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: existe una tensión permanente entre un liderazgo de diferentes matices y la unidad comunitaria, que recibe diversas amenazas por el desalojo persistente de sus espacios vitales por actores fuera de la ley ligados al narcotráfico, al vacío de Estado y a los intereses internos por el poder. Dicha tensión busca ser superada mediante el esfuerzo colectivo para aprender a subsistir y a través de los vínculos que nacen de la confianza generada con la Universidad y la Facultad de Medicina con su práctica, que han apoyado la comprensión progresiva de la determinación social del proceso salud-enfermedad, lo que ha permitido lograr mayor bienestar. Conclusiones: en Granizal existen unas luchas comunitarias constantes por vencer las privaciones de los mínimos vitales de subsistencia, en las cuales, la autonomía y el desarrollo humano se debaten entre la esperanza y la desesperanza por mantener la firmeza en la construcción del tejido social y en la búsqueda de salidas que posibiliten la vida y el bienestar.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
vereda Granizal的社区生存斗争:在希望与绝望之间
目的:揭示2009年至2018年安蒂奥基亚大学医学院在vereda Granizal实习期间社区行为者在领土定居和形成过程中所感知到的紧张关系。方法:使用扎根理论技术进行收集和分析的解释学研究。本研究的目的是评估社区母亲、教师和领导在社区环境中的作用,以及他们在社区环境中的作用。结果:在不同的领导和社区团结之间存在着持续的紧张关系,社区团结受到各种威胁,因为与毒品走私、国家真空和内部权力利益有关的非法行为者不断驱逐他们的生活空间。这种紧张寻找成为仅次于通过集体努力来学习生活工作和交往中产生的信任所生与大学和医学院的做法,支持逐步查明社会进程的了解,从而实现了最大的福利。结论:在Granizal有继续社区克服贫困的斗争的生计,其中最低生活自主性和人类发展之间的挣扎希望和绝望中始终坚定社会结构、探索建设费用必须生活和福利。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
期刊最新文献
Autoexamen de mama: Representaciones sociales en mujeres del litoral Pacífico en Colombia Niveles de actividad física y peso corporal en una comunidad universitaria en la pandemia COVID-19 Validación facial, confiabilidad y comprensibilidad del cuestionario principal usado en el estudio PLATINO, Colombia 2021 Carta editorial - Liderazgo científico para el cambio en Latinoamérica y el Caribe Cuidados populares de gestantes adolescentes hipertensas frente a situaciones emocionales en el núcleo familiar
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1