{"title":"La retórica al servicio de la alabanza de la dama. Análisis de la hyperbole sacra y la collatio aperta en los decires de loores de Juan de Mena","authors":"Marucha Claudia Piña Pérez","doi":"10.19130/medievalia.2022.54.2/003x27so011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Juan de Mena es uno de los poetas españoles más importantes de la poesía de Cancionero del siglo XV; entre sus decires líricos se destacan los decires de loores: “Presumir de vos loar”, “Muy más clara que la luna” y “Guay de aquel hombre que mira”. Estos poemas se caracterizan por la alabanza a la belleza y a la virtud de la amada a través del empleo de recursos de amplificatio, en particular de la collatio aperta. Así, la presente investigación parte del interés de explorar la relación entre este recurso de amplificatio y la hyperbole. Desde el siglo anterior, los investigadores se han interesado por la utilización de la hyperbole sacra en la poesía del cordobés; sin embargo, como se verá, la hyperbole sacra constituye únicamente una de las formas de esta figura de pensamiento, pues, además de la terminología proveniente de la iconografía cristiana, Mena utiliza conceptos de la mitología griega e incluso elementos de la naturaleza en la alabanza y suele recurrir a la comparación, collatio aperta, para su elaboración.","PeriodicalId":52401,"journal":{"name":"Medievalia","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medievalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/medievalia.2022.54.2/003x27so011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Juan de Mena es uno de los poetas españoles más importantes de la poesía de Cancionero del siglo XV; entre sus decires líricos se destacan los decires de loores: “Presumir de vos loar”, “Muy más clara que la luna” y “Guay de aquel hombre que mira”. Estos poemas se caracterizan por la alabanza a la belleza y a la virtud de la amada a través del empleo de recursos de amplificatio, en particular de la collatio aperta. Así, la presente investigación parte del interés de explorar la relación entre este recurso de amplificatio y la hyperbole. Desde el siglo anterior, los investigadores se han interesado por la utilización de la hyperbole sacra en la poesía del cordobés; sin embargo, como se verá, la hyperbole sacra constituye únicamente una de las formas de esta figura de pensamiento, pues, además de la terminología proveniente de la iconografía cristiana, Mena utiliza conceptos de la mitología griega e incluso elementos de la naturaleza en la alabanza y suele recurrir a la comparación, collatio aperta, para su elaboración.
为赞美这位女士服务的修辞。胡安·德·梅纳的《洛雷斯的decires de loores》中神圣的双曲线和紧合的分析
胡安·德·梅纳是15世纪西班牙最重要的Cancionero诗歌诗人之一;在他的抒情台词中,最突出的是loores的台词:“Presumir de vos loar”,“mas clara que la luna”和“Guay de que hombre que mira”。这些诗的特点是通过使用放大资源,特别是collatio aperta,来赞美心爱的人的美丽和美德。因此,本研究的兴趣在于探讨这种放大资源与夸张之间的关系。从上个世纪开始,研究人员就对科尔多瓦诗歌中神圣双曲线的使用产生了兴趣;但是,你看,hyperbole sacra仅构成形式因此此图思路,除了来自天主教肖像、矿的术语使用希腊神话的概念甚至赞美和自然的元素通常诉诸比较,collatio aperta,生产所需的。