La garantía de indemnidad a la luz de la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
{"title":"La garantía de indemnidad a la luz de la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción","authors":"Jaime Piqueras García","doi":"10.46661/lexsocial.8530","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Ley 2/2023 introduce una serie de protecciones y garantías para los trabajadores que informen sobre determinados incumplimientos del Derecho de la Unión. Aunque la norma en cuestión amplía los derechos de libertad de expresión e información, favoreciendo la detección de irregularidades, ha excluido de su ámbito de aplicación a aquellas comunicaciones sobre incumplimientos que afecten a los trabajadores de forma individualizada. Esta situación evidencia vacíos de protección sobre las represalias que puedan producirse. En relación con las informaciones protegidas, la normativa plantea dudas respecto a la calificación de las represalias, siendo conveniente que opere la nulidad. Para informar sobre infracciones, la Ley 2/2023 introduce la posibilidad de recurrir a canales de información internos o externos, así como la posibilidad de realizar una revelación pública en determinados supuestos. Estas vías de información pueden ampliar los métodos por los que se active la garantía de indemnidad, como trataremos de exponer en este estudio, en base al análisis normativo y a la experiencia judicial existente hasta la fecha.","PeriodicalId":486684,"journal":{"name":"Lex social","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lex social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/lexsocial.8530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Ley 2/2023 introduce una serie de protecciones y garantías para los trabajadores que informen sobre determinados incumplimientos del Derecho de la Unión. Aunque la norma en cuestión amplía los derechos de libertad de expresión e información, favoreciendo la detección de irregularidades, ha excluido de su ámbito de aplicación a aquellas comunicaciones sobre incumplimientos que afecten a los trabajadores de forma individualizada. Esta situación evidencia vacíos de protección sobre las represalias que puedan producirse. En relación con las informaciones protegidas, la normativa plantea dudas respecto a la calificación de las represalias, siendo conveniente que opere la nulidad. Para informar sobre infracciones, la Ley 2/2023 introduce la posibilidad de recurrir a canales de información internos o externos, así como la posibilidad de realizar una revelación pública en determinados supuestos. Estas vías de información pueden ampliar los métodos por los que se active la garantía de indemnidad, como trataremos de exponer en este estudio, en base al análisis normativo y a la experiencia judicial existente hasta la fecha.