Efectos físico-espaciales en el entorno urbano de la vivienda deshabitada Caso de estudio: centro histórico de Guadalajara, Jalisco

Angelica Lucia Breniz Hernandez
{"title":"Efectos físico-espaciales en el entorno urbano de la vivienda deshabitada Caso de estudio: centro histórico de Guadalajara, Jalisco","authors":"Angelica Lucia Breniz Hernandez","doi":"10.21789/24223158.1990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar los impactos físico-espaciales que ocasiona la vivienda deshabitada en el entorno urbano. Fuentes (2014) nos menciona que los signos visuales de abandono en las comunidades, tales como las altas tasas de desocupación de viviendas, pueden generar actitudes antisociales, y este tipo de desorden desincentiva la participación comunitaria y provee un espacio público y privado desregulado. Se considera desde una teoría urbanística que el exceso de viviendas deshabitadas da lugar a un funcionamiento ineficiente del espacio, perdiendo toda animación y actividad y entonces deja de ser un entorno urbano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI 2010), el estado de Jalisco en México es el segundo a nivel nacional, con 358.453 viviendas deshabitadas, en específico en el Área Metropolitana de Guadalajara, las cuales están localizadas tanto en las zonas periféricas como en el centro histórico, donde la tendencia actual son la intervención y densificación. La metodología propuesta para este trabajo consistió en la selección del caso de estudio con un alto porcentaje de vivienda deshabitada; por lo tanto, se seleccionó el Centro Histórico de Guadalajara, que presenta un 19,6%, área dentro de la cual se ubicaron cuatro puntos en los que se realizó el trabajo de campo mediante recorridos que permitieron elaborar una caracterización del entorno urbano por medio de perfiles de calle y entrevistas semiestructuradas, con el fin de contrastar la información de los efectos físico-espaciales que se manifiestan en espacios donde se concentra vivienda deshabitada. Como conclusión, en los cuatro puntos del centro histórico se observó un deterioro muy avanzado en su entorno urbano. Al respecto, el perfil de calle nos permitió observar un deterioro heterogéneo de la infraestructura vial, el mobiliario y los servicios urbanos; por su parte, los habitantes corroboraron este deterioro y su falta de inclusión en la toma de decisiones.","PeriodicalId":33170,"journal":{"name":"La Tadeo DeArte","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Tadeo DeArte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24223158.1990","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito de este artículo es analizar los impactos físico-espaciales que ocasiona la vivienda deshabitada en el entorno urbano. Fuentes (2014) nos menciona que los signos visuales de abandono en las comunidades, tales como las altas tasas de desocupación de viviendas, pueden generar actitudes antisociales, y este tipo de desorden desincentiva la participación comunitaria y provee un espacio público y privado desregulado. Se considera desde una teoría urbanística que el exceso de viviendas deshabitadas da lugar a un funcionamiento ineficiente del espacio, perdiendo toda animación y actividad y entonces deja de ser un entorno urbano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI 2010), el estado de Jalisco en México es el segundo a nivel nacional, con 358.453 viviendas deshabitadas, en específico en el Área Metropolitana de Guadalajara, las cuales están localizadas tanto en las zonas periféricas como en el centro histórico, donde la tendencia actual son la intervención y densificación. La metodología propuesta para este trabajo consistió en la selección del caso de estudio con un alto porcentaje de vivienda deshabitada; por lo tanto, se seleccionó el Centro Histórico de Guadalajara, que presenta un 19,6%, área dentro de la cual se ubicaron cuatro puntos en los que se realizó el trabajo de campo mediante recorridos que permitieron elaborar una caracterización del entorno urbano por medio de perfiles de calle y entrevistas semiestructuradas, con el fin de contrastar la información de los efectos físico-espaciales que se manifiestan en espacios donde se concentra vivienda deshabitada. Como conclusión, en los cuatro puntos del centro histórico se observó un deterioro muy avanzado en su entorno urbano. Al respecto, el perfil de calle nos permitió observar un deterioro heterogéneo de la infraestructura vial, el mobiliario y los servicios urbanos; por su parte, los habitantes corroboraron este deterioro y su falta de inclusión en la toma de decisiones.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
案例研究:哈利斯科州瓜达拉哈拉历史中心的物理空间效应
本文的目的是分析无人居住住房对城市环境的物理和空间影响。Fuentes(2014)指出,社区中被遗弃的视觉标志,如高空置率,可能会产生反社会态度,这种类型的混乱阻碍社区参与,并提供一个不受管制的公共和私人空间。城市理论认为,过多的空置住房导致空间效率低下,失去所有的活力和活动,因此不再是一个城市环境。根据国家统计局2010年和地理位置(局),墨西哥哈利斯科州是第一级,与358453房屋无人居住,具体在瓜达拉哈拉大都会区,其中已在外围地区和历史中心,如果目前的趋势是干预和食堂。为这项工作提出的方法包括选择空置住房比例高的案例研究;因此,选取了瓜达拉哈拉市中心的19.6%,接下来将在其中四分这区域进行的田野调查中,通过设计使制定城市环境定性通过街头采访、简介,以对比físico-espaciales影响信息在一个无人居住的场所集中住房开始显现。综上所述,在历史中心的四个点上,城市环境的恶化非常严重。在这方面,街道轮廓让我们观察到道路基础设施、家具和城市服务的异质性恶化;与此同时,居民们证实了这种恶化以及他们在决策过程中缺乏包容性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
El tamaño de las operaciones de diseño en arquitectura y pintura Obsolescencia y arte: el lienzo y el TRC Diseño-arte-ciencia: perspectivas transdisciplinares en ámbitos de la formación doctoral Calidad de vida en barrios urbanos en Jeddah, Arabia Saudita La conservación de la Llaqta Inca de Pisaq (Cusco, Perú), desde la geotecnia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1