{"title":"Más allá del crew: El hip-hop y la profesionalización en la Ciudad de México","authors":"Andrew Green","doi":"10.24201/es.2024v42.e2365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, la profesionalización se ha convertido en un concepto cada vez más influyente en la escena del hip-hop de la Ciudad de México. Este artículo vincula al tema en este contexto a la disminución de la influencia de los crews, planteados en la fraternidad, la informalidad y la identidad compartida, en favor de “equipos” más formales que se organizan alrededor de solistas. Basado en una investigación etnográfica, este artículo considera las distintas concepciones sobre lo “profesional”: la conformación del objeto musical “profesional” y la del sujeto “profesional”. De esta forma, muestra que la profesionalización no sólo incorpora y caracteriza lo “no estratégico”, sino que distingue el “profesionalismo” del hip-hop de la misma característica “no estratégica”.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociologicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años, la profesionalización se ha convertido en un concepto cada vez más influyente en la escena del hip-hop de la Ciudad de México. Este artículo vincula al tema en este contexto a la disminución de la influencia de los crews, planteados en la fraternidad, la informalidad y la identidad compartida, en favor de “equipos” más formales que se organizan alrededor de solistas. Basado en una investigación etnográfica, este artículo considera las distintas concepciones sobre lo “profesional”: la conformación del objeto musical “profesional” y la del sujeto “profesional”. De esta forma, muestra que la profesionalización no sólo incorpora y caracteriza lo “no estratégico”, sino que distingue el “profesionalismo” del hip-hop de la misma característica “no estratégica”.