NIVEL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA

René Omar Rodríguez-González
{"title":"NIVEL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA","authors":"René Omar Rodríguez-González","doi":"10.61209/re.v1i2.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo radica en indagar acerca del nivel de inteligencia emocional en estudiantes de primaria. Desde esta perspectiva, es importante decir que el aspecto emocional juega un papel fundamental en el rendimiento escolar, tanto dentro como fuera de clases, ya que de él dependen las reacciones necesarias para el estudio. A su vez, la expresión inteligencia emocional se refiere a la capacidad que le permite al hombre reconocer sus sentimientos y emociones y a la vez emplearlas de manera productiva, haciendo uso de destrezas, actitudes y habilidades, las mismas que determinan la conducta del adolescente y le permiten establecer buenas relaciones con su entorno. El alumno pasa en las aulas gran parte de su infancia y adolescencia, periodos en los que se produce principalmente el desarrollo emocional del niño, de forma que el entorno escolar se configura como un espacio privilegiado de socialización emocional y el docente se convierte en su modelo más importante en cuanto a actitudes, comportamientos, emociones y sentimientos. Es por eso por lo que el docente es fundamental en el desarrollo afectivo de sus alumnos. Por consiguiente, la presente investigación busca establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de ciencias de la educación. En este sentido, contará con un diseño de investigación cuantitativo descriptivo, donde se reflejará la muestra en estudio de 20 docentes de primaria para consolidar respuestas en base a un cuestionario que se acplicará como encuesta de cuatro preguntas, y con ello se desarrollarán los análisis y resultados de la problemática planteada en el estudio y se generarán las respectivas conclusiones y recomendaciones.","PeriodicalId":485155,"journal":{"name":"Revista Epicentro","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Epicentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61209/re.v1i2.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito de este artículo radica en indagar acerca del nivel de inteligencia emocional en estudiantes de primaria. Desde esta perspectiva, es importante decir que el aspecto emocional juega un papel fundamental en el rendimiento escolar, tanto dentro como fuera de clases, ya que de él dependen las reacciones necesarias para el estudio. A su vez, la expresión inteligencia emocional se refiere a la capacidad que le permite al hombre reconocer sus sentimientos y emociones y a la vez emplearlas de manera productiva, haciendo uso de destrezas, actitudes y habilidades, las mismas que determinan la conducta del adolescente y le permiten establecer buenas relaciones con su entorno. El alumno pasa en las aulas gran parte de su infancia y adolescencia, periodos en los que se produce principalmente el desarrollo emocional del niño, de forma que el entorno escolar se configura como un espacio privilegiado de socialización emocional y el docente se convierte en su modelo más importante en cuanto a actitudes, comportamientos, emociones y sentimientos. Es por eso por lo que el docente es fundamental en el desarrollo afectivo de sus alumnos. Por consiguiente, la presente investigación busca establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de ciencias de la educación. En este sentido, contará con un diseño de investigación cuantitativo descriptivo, donde se reflejará la muestra en estudio de 20 docentes de primaria para consolidar respuestas en base a un cuestionario que se acplicará como encuesta de cuatro preguntas, y con ello se desarrollarán los análisis y resultados de la problemática planteada en el estudio y se generarán las respectivas conclusiones y recomendaciones.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
小学生的情绪智力水平
本文的目的是调查小学生的情商水平。从这个角度来看,重要的是要指出,情绪方面在学校的表现中起着至关重要的作用,无论是在课堂内外,因为它依赖于学习所需的反应。反过来,表达情感情报方面让您能力的男人承认他们的感受和情绪又emplearlas生产方式,运用技能、态度和技能,青少年的行为和决定允许建立良好关系的环境。学生在课堂上发生的大部分童年,少年时期的儿童发生情感发展的主要方式,学校的环境配置为一个情感空间特权社会化和教育成为其模型最重要的态度、行为、情绪和情感。这就是为什么教师对学生的情感发展至关重要。因此,本研究旨在建立小学教育科学学生的情商与学业成绩之间的关系。在这方面,将以定量研究设计的描述,反映样品在20家初级教学研究,以巩固基于一个调查表,acplicará成四个问题,从而将调查结果分析和研究提出的问题,并将各项结论和建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
USO DE GOOGLE CLASSROOM COMO ENTORNO VIRTUAL PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA DEL INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, CAMPUS OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA,2021 LA ENSEÑANZA SUPERIOR ABORDANDO LAS EXPERIENCIAS Y NECESIDADES DEL ESTUDIANTE EN ENTORNOS EN LÍNEA IS THERE HOPE FOR CREATIVE WRITING IN OUR EFL CLASSROOMS? NIVEL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA FLIPPED CLASSROM FACING ENGLISH LANGUAGE SKILLS: THE CASE OF THE STUDENTS FROM THE CIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS FACULTY, UDELAS, SANTIAGO HEADQUATER
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1