{"title":"La militancia en la obra poética de Wilfredo Mujica y Elena Yparraguirre (1994-2010)","authors":"Miriam Encarnación Pinedo","doi":"10.14482/memor.51.137.568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), que, entre los años 1980 y 1992, sostuvo un enfrentamiento contra el Estado peruano que costó casi 70 000 vidas, la ideología era el vehículo principal para la consecución de la sociedad comunista a la que aspiraba. Con el propósito de conseguir cohesión ideológica durante el conflicto y, después del mismo, la construcción de una memoria que facilite su participación en la política legal, promovió la creación de un tipo concreto de arte. El presente trabajo describirá el «arte de nuevo tipo» a través de la obra poética de dos militantes del PCP-SL: Elena Yparraguirre, segunda esposa de Abimael Guzmán, y Wilfredo Mujica, exdirector de la Asociación de Excarcelados Políticos del Perú. La investigación nos permitirá contrastar los esfuerzos del PCP-SL con los de otros movimientos latinoamericanos en la formación de un corpus poético e ideológico, y conocer en primera persona al sujeto subversivo.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.51.137.568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), que, entre los años 1980 y 1992, sostuvo un enfrentamiento contra el Estado peruano que costó casi 70 000 vidas, la ideología era el vehículo principal para la consecución de la sociedad comunista a la que aspiraba. Con el propósito de conseguir cohesión ideológica durante el conflicto y, después del mismo, la construcción de una memoria que facilite su participación en la política legal, promovió la creación de un tipo concreto de arte. El presente trabajo describirá el «arte de nuevo tipo» a través de la obra poética de dos militantes del PCP-SL: Elena Yparraguirre, segunda esposa de Abimael Guzmán, y Wilfredo Mujica, exdirector de la Asociación de Excarcelados Políticos del Perú. La investigación nos permitirá contrastar los esfuerzos del PCP-SL con los de otros movimientos latinoamericanos en la formación de un corpus poético e ideológico, y conocer en primera persona al sujeto subversivo.