{"title":"Microcrédito Esperanza de Vida de Pequeñas y Medianas Empresas","authors":"Edalid Alvarez Velázquez, Pamela Alitzei Rangel Hernández, Lizbeth Alvarez Olivarez","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio del microcrédito es importante ya que puede considerarse la continuidad o bien la esperanza de vida de la Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes), sin embargo es necesario hacer un análisis de la integración del costo de microcrédito, esto beneficia hacia la toma de decisiones informadas, de acuerdo con Román (2015) los costos financieros son aquellos en los que incurre la empresa como consecuencia de la adquisición de financiamiento mediante deuda para el desarrollo del negocio y de las operaciones. En la presente investigación de tipo mixto de alcance documental se identifica a instituciones reguladas por el Sistema Financiero Mexicano que otorgan el microcrédito, se revisó los elementos integrantes del microcrédito promovidos en sus portales en la web y se hizo un comparativo de costo considerando una misma cantidad otorgada, de esta manera se puede seleccionar la mejor opción. Los periodos de consideración de los costos que integran al microcrédito son al 2022, los resultados más sobresalientes es que el microcrédito más conveniente en su costo para PyMes corresponde a los otorgados por las cooperativas y cajas solidarias.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.254","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio del microcrédito es importante ya que puede considerarse la continuidad o bien la esperanza de vida de la Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes), sin embargo es necesario hacer un análisis de la integración del costo de microcrédito, esto beneficia hacia la toma de decisiones informadas, de acuerdo con Román (2015) los costos financieros son aquellos en los que incurre la empresa como consecuencia de la adquisición de financiamiento mediante deuda para el desarrollo del negocio y de las operaciones. En la presente investigación de tipo mixto de alcance documental se identifica a instituciones reguladas por el Sistema Financiero Mexicano que otorgan el microcrédito, se revisó los elementos integrantes del microcrédito promovidos en sus portales en la web y se hizo un comparativo de costo considerando una misma cantidad otorgada, de esta manera se puede seleccionar la mejor opción. Los periodos de consideración de los costos que integran al microcrédito son al 2022, los resultados más sobresalientes es que el microcrédito más conveniente en su costo para PyMes corresponde a los otorgados por las cooperativas y cajas solidarias.