María Teresa Cruz Gordillo, Hugo Montes de Oca Martínez, Jorge Morales Vargas
{"title":"Desarrollo didáctico para el análisis Big Data en un contexto educativo","authors":"María Teresa Cruz Gordillo, Hugo Montes de Oca Martínez, Jorge Morales Vargas","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.250","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es evidente la transformación tan radical que está viviendo la sociedad mediante la llegada de la industria 4.0, en vista de que se buscan las mejoras continuas de los procesos mediante la digitalización y el análisis de grandes cantidades de datos. El presente proyecto de investigación tiene como propósito diseñar un instrumento didáctico para la enseñanza-aprendizaje de las instituciones educativas, así como las organizaciones que quieran incorporarse al mundo de Big Data, para el desarrollo del proyecto se aplicó la metodología didáctica que consta de 3 fases; activa, diseño y cierre, que permite la ejecución de diversos instrumentos de medición como cuestionarios, grupos enfoque y la aplicación de pruebas, con el fin de lograr la eficiencia terminal del proyecto. También se aplicó el proceso de investigación I+D (investigación y desarrollo) para el uso de herramientas tecnológicas como la distribución libre de Anaconda, Python, R, Jupyter, entre otras. Con la implementación del proyecto se pretende incorporar un instrumento guiado para el apoyo práctico en la inclusión de Big Data.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.250","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Es evidente la transformación tan radical que está viviendo la sociedad mediante la llegada de la industria 4.0, en vista de que se buscan las mejoras continuas de los procesos mediante la digitalización y el análisis de grandes cantidades de datos. El presente proyecto de investigación tiene como propósito diseñar un instrumento didáctico para la enseñanza-aprendizaje de las instituciones educativas, así como las organizaciones que quieran incorporarse al mundo de Big Data, para el desarrollo del proyecto se aplicó la metodología didáctica que consta de 3 fases; activa, diseño y cierre, que permite la ejecución de diversos instrumentos de medición como cuestionarios, grupos enfoque y la aplicación de pruebas, con el fin de lograr la eficiencia terminal del proyecto. También se aplicó el proceso de investigación I+D (investigación y desarrollo) para el uso de herramientas tecnológicas como la distribución libre de Anaconda, Python, R, Jupyter, entre otras. Con la implementación del proyecto se pretende incorporar un instrumento guiado para el apoyo práctico en la inclusión de Big Data.