{"title":"Aspectos diferenciales del trabajo colaborativo en nuevas experiencias de cooperativismo en la economía social y solidaria","authors":"Elsa Santamaría-L´ópez, Diego Carbajo-Padilla","doi":"10.26754/ojs_ried/ijds.744","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque el trabajo colaborativo tiene una larga tradición en gran parte del movimiento cooperativista, los procesos de precarización laboral de los últimos años, junto con fenómenos como el emprendimiento y la innovación social, han hecho que estas formas de trabajo adquieran mayor visibilidad y relevancia. A partir de un enfoque sociológico y una metodología cualitativa, en este artículo, se abordan tres casos de organizaciones de reciente formación que representan nuevas experiencias de cooperativismo con fines sociales. En el artículo, se exploran las condiciones en las que se produce la colaboración y se identifican algunas de las paradojas, tensiones y malestares más significativos producidos en estos entornos laborales. Finalmente, se reflexiona sobre cómo estas estrategias colectivas pueden estar dando forma a alternativas de trabajo y de vida que tratan de resistir a los procesos de individualización y precarización en los que se desarrollan.","PeriodicalId":41614,"journal":{"name":"Iberoamerican Journal of Development Studies","volume":"2017 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iberoamerican Journal of Development Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.744","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"DEVELOPMENT STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Aunque el trabajo colaborativo tiene una larga tradición en gran parte del movimiento cooperativista, los procesos de precarización laboral de los últimos años, junto con fenómenos como el emprendimiento y la innovación social, han hecho que estas formas de trabajo adquieran mayor visibilidad y relevancia. A partir de un enfoque sociológico y una metodología cualitativa, en este artículo, se abordan tres casos de organizaciones de reciente formación que representan nuevas experiencias de cooperativismo con fines sociales. En el artículo, se exploran las condiciones en las que se produce la colaboración y se identifican algunas de las paradojas, tensiones y malestares más significativos producidos en estos entornos laborales. Finalmente, se reflexiona sobre cómo estas estrategias colectivas pueden estar dando forma a alternativas de trabajo y de vida que tratan de resistir a los procesos de individualización y precarización en los que se desarrollan.
期刊介绍:
Ibero-American Journal of Development Studies publishes high quality multidisciplinary research on development, understood as the social, economic, political, cultural and technological process of change. This kind of development has to provide more and fair equality of opportunities to everyone, and thus to enable the development of all its potentials. It has also to preserve for future generations the access and use of natural resources, environment and cultural heritage. Papers can have a theoretical, empirical, or public policy focus. They have to present the results of original research, with clear arguments, empirical evidence and a high quality writing style. The intended audience of the journal includes development academics, researchers and practitioners in a multidisciplinary scope. This scope includes Legal and Social Science, Health Science, Fundamental Science, Arts and Humanities, or Engineering and Architecture.