{"title":"Administradores de la producción científica y gobernanza académica: análisis de un conflicto identitario","authors":"Carla Fardella-Cisternas, Juan-Felipe Espinosa-Cristia, Juan-Manuel Garrido-Wainer","doi":"10.22201/iisue.20072872e.2023.41.1578","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La orientación gerencial de los modos de producción científica en la universidad chilena ha otorgado inédita centralidad al personal administrativo. Este personal es fundamental tanto para la implementación de las políticas públicas en educación superior y ciencia, como para el desarrollo de nuevas estrategias institucionales y procesos de gobernanza universitaria. Desde los estudios sociales del trabajo, este artículo busca comprender la construcción de la identidad laboral de trabajadores y trabajadoras que ocupan puestos de administración científica en las universidades. El análisis discursivo de 40 entrevistas activas permitió reconocer tres repertorios de narrativas identitarias: como identidad subalterna “en la sombra de los investigadores”, como identidad reposicionada en donde los académicos “hagan sus locuras, yo después los maquillo”, y finalmente como una identidad negociada donde “uno está dispuesto a transar una cosa por otra”, donde se produce una búsqueda de consenso identitario integrando valores tradicionales de universidad y empresa privada. Concluimos que la identidad y la legitimación del rol administrativo de actividad científica, son dimensiones centrales en el desempeño de la labor y para el desarrollo de la gobernanza académica.","PeriodicalId":270634,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2023.41.1578","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La orientación gerencial de los modos de producción científica en la universidad chilena ha otorgado inédita centralidad al personal administrativo. Este personal es fundamental tanto para la implementación de las políticas públicas en educación superior y ciencia, como para el desarrollo de nuevas estrategias institucionales y procesos de gobernanza universitaria. Desde los estudios sociales del trabajo, este artículo busca comprender la construcción de la identidad laboral de trabajadores y trabajadoras que ocupan puestos de administración científica en las universidades. El análisis discursivo de 40 entrevistas activas permitió reconocer tres repertorios de narrativas identitarias: como identidad subalterna “en la sombra de los investigadores”, como identidad reposicionada en donde los académicos “hagan sus locuras, yo después los maquillo”, y finalmente como una identidad negociada donde “uno está dispuesto a transar una cosa por otra”, donde se produce una búsqueda de consenso identitario integrando valores tradicionales de universidad y empresa privada. Concluimos que la identidad y la legitimación del rol administrativo de actividad científica, son dimensiones centrales en el desempeño de la labor y para el desarrollo de la gobernanza académica.