Ricardo Costa Caggy, Aldana Ayelén Kimel, Belén Leiva, María Julia Gaioli Borgert
{"title":"Vinculación y transferencia universitaria en Argentina","authors":"Ricardo Costa Caggy, Aldana Ayelén Kimel, Belén Leiva, María Julia Gaioli Borgert","doi":"10.29378/plurais.v8i00.15398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las universidades desempeñan un rol fundamental en la formación y desarrollo de la sociedad a través de la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria. Este estudio analizó el impacto de un programa de extensión en una universidad privada y confesional en Argentina, centrado en el desarrollo del emprendimiento. Utilizando un enfoque mixto, se adaptó el instrumento de evaluación de programas de Mora Batista (2018) para la recopilación de datos, además de llevar a cabo entrevistas y grupos focales. Los resultados indican una evaluación positiva del programa por parte de los participantes. Sin embargo, se identificó la necesidad de alinear las expectativas de aprendizaje entre estudiantes y emprendedores para optimizar el impacto en la comunidad. Dada la presencia significativa de mujeres en el programa, se recomienda un enfoque futuro en el empoderamiento femenino. Estos resultados resaltan la importancia de la extensión universitaria en el fomento del emprendimiento y señalan oportunidades para actividades de vinculación entre universidades y la comunidad.","PeriodicalId":34060,"journal":{"name":"Plurais","volume":"26 32","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29378/plurais.v8i00.15398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las universidades desempeñan un rol fundamental en la formación y desarrollo de la sociedad a través de la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria. Este estudio analizó el impacto de un programa de extensión en una universidad privada y confesional en Argentina, centrado en el desarrollo del emprendimiento. Utilizando un enfoque mixto, se adaptó el instrumento de evaluación de programas de Mora Batista (2018) para la recopilación de datos, además de llevar a cabo entrevistas y grupos focales. Los resultados indican una evaluación positiva del programa por parte de los participantes. Sin embargo, se identificó la necesidad de alinear las expectativas de aprendizaje entre estudiantes y emprendedores para optimizar el impacto en la comunidad. Dada la presencia significativa de mujeres en el programa, se recomienda un enfoque futuro en el empoderamiento femenino. Estos resultados resaltan la importancia de la extensión universitaria en el fomento del emprendimiento y señalan oportunidades para actividades de vinculación entre universidades y la comunidad.