{"title":"El ciclo de la violencia en línea contra mujeres en Brasil","authors":"Janara SOUSA, Nuria RODRÍGUEZ AVILA","doi":"10.16921/chasqui.v1i153.4815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito es realizar un análisis teórico y contextual de la violencia en línea, señalando aspectos del ciclo de esa violencia contra mujeres en Brasil. Buscamos comprender el concepto de violencia en línea y observar la manifestación de esa práctica. En el ámbito del Observatorio Brasileño de Violencia en Línea se realizó un estudio para analizar noticias de portales periodísticos, en un período de 12 años. La metodología es de carácter exploratorio, sustentada en la técnica de recolección y análisis de datos de observación sistemática asociada al Análisis de Contenido. En total, se recopilaron 3.517 materiales periodísticos que abordan algún tipo de violencia, y de estos 390, específicamente, presentaron un caso de violencia en línea en Brasil. Como principales hallazgos, destacamos que Internet es un espacio en el que los derechos humanos son violados de manera recurrente y las mujeres y niñas son las víctimas más frecuentes de este tipo de violencia.","PeriodicalId":54040,"journal":{"name":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i153.4815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito es realizar un análisis teórico y contextual de la violencia en línea, señalando aspectos del ciclo de esa violencia contra mujeres en Brasil. Buscamos comprender el concepto de violencia en línea y observar la manifestación de esa práctica. En el ámbito del Observatorio Brasileño de Violencia en Línea se realizó un estudio para analizar noticias de portales periodísticos, en un período de 12 años. La metodología es de carácter exploratorio, sustentada en la técnica de recolección y análisis de datos de observación sistemática asociada al Análisis de Contenido. En total, se recopilaron 3.517 materiales periodísticos que abordan algún tipo de violencia, y de estos 390, específicamente, presentaron un caso de violencia en línea en Brasil. Como principales hallazgos, destacamos que Internet es un espacio en el que los derechos humanos son violados de manera recurrente y las mujeres y niñas son las víctimas más frecuentes de este tipo de violencia.