Una aplicación móvil de ayuda para estudiantes de epidemiología: evaluación preliminar de EpiApp

Héctor Fabio Villamarín-Guerrero, José Fernando Fuertes-Bucheli, Robinson Pacheco-López
{"title":"Una aplicación móvil de ayuda para estudiantes de epidemiología: evaluación preliminar de EpiApp","authors":"Héctor Fabio Villamarín-Guerrero, José Fernando Fuertes-Bucheli, Robinson Pacheco-López","doi":"10.18273/saluduis.55.e:23076","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: las aplicaciones móviles (Apps) están transformando las perspectivas de aprendizaje en entornos de salud. Objetivo: evaluar la efectividad y usabilidad de EpiApp como herramienta de apoyo en la consulta y resolución de problemas de epidemiología comparada con métodos tradicionales (MT). Materiales y métodos: se diseñó EpiApp usando una estructura metodológica. Se realizó un estudio experimental controlado y aleatorizado con dos grupos: EpiApp y MT. La fectividad se evaluó con un cuestionario estandarizado y la usabilida con la escala MARS. Resultados: se aleatorizaron 176 estudiantes: EpiApp (n=88) y MT (n=88). El tiempo de respuesta fue menor para los usuarios de EpiApp (23,99 min [± DE 8,38] vs. 29,16 min [± DE 11,61], p = 0,005). No hubo diferencias en el número de respuestas correctas (p = 0,635), ni en la oportunidad de aprobar el cuestionario (p = 0,054). La usabilidad fue buena (MARS > 4). Discusión: las Apps móviles tienen un gran potencial para ser útiles en la educación en salud y en la toma de decisiones en epidemiología, así como en la atención médica en general. No obstante, es esencial realizar estudios rigurosos para garantizar que estas aplicaciones sean efectivas, útiles, fáciles de usar y comprender. Conclusiones: EpiApp redujo el tiempo de respuesta en la resolución de problemas de epidemiología sin afectar el número de respuestas correctas. La usabilidad fue buena, aunque hay oportunidad de mejora en diversión, interés, adaptabilidad individual e interactividad. La efectividad y usabilidad de EpiApp requiere ser validada con estudios más rigurosos y en diferentes contextos.","PeriodicalId":31194,"journal":{"name":"Revista de la Universidad Industrial de Santander Salud","volume":"23 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Universidad Industrial de Santander Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: las aplicaciones móviles (Apps) están transformando las perspectivas de aprendizaje en entornos de salud. Objetivo: evaluar la efectividad y usabilidad de EpiApp como herramienta de apoyo en la consulta y resolución de problemas de epidemiología comparada con métodos tradicionales (MT). Materiales y métodos: se diseñó EpiApp usando una estructura metodológica. Se realizó un estudio experimental controlado y aleatorizado con dos grupos: EpiApp y MT. La fectividad se evaluó con un cuestionario estandarizado y la usabilida con la escala MARS. Resultados: se aleatorizaron 176 estudiantes: EpiApp (n=88) y MT (n=88). El tiempo de respuesta fue menor para los usuarios de EpiApp (23,99 min [± DE 8,38] vs. 29,16 min [± DE 11,61], p = 0,005). No hubo diferencias en el número de respuestas correctas (p = 0,635), ni en la oportunidad de aprobar el cuestionario (p = 0,054). La usabilidad fue buena (MARS > 4). Discusión: las Apps móviles tienen un gran potencial para ser útiles en la educación en salud y en la toma de decisiones en epidemiología, así como en la atención médica en general. No obstante, es esencial realizar estudios rigurosos para garantizar que estas aplicaciones sean efectivas, útiles, fáciles de usar y comprender. Conclusiones: EpiApp redujo el tiempo de respuesta en la resolución de problemas de epidemiología sin afectar el número de respuestas correctas. La usabilidad fue buena, aunque hay oportunidad de mejora en diversión, interés, adaptabilidad individual e interactividad. La efectividad y usabilidad de EpiApp requiere ser validada con estudios más rigurosos y en diferentes contextos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
流行病学学生的移动帮助应用:EpiApp的初步评估
简介:移动应用程序正在改变医疗保健环境中的学习视角。摘要目的:评价EpiApp与传统方法相比,作为流行病学咨询和解决问题的辅助工具的有效性和可用性。材料与方法:采用方法学结构设计EpiApp。本研究的目的是评估EpiApp和mt两组的有效性,采用标准化问卷和MARS量表评估可用性。结果:176名学生随机分为EpiApp (n=88)和MT (n=88)。EpiApp用户的响应时间较短(23.99 min[±8.38]vs 29.16 min[±11.61],p = 0.005)。正确答案的数量(p = 0.635)和通过问卷的机会(p = 0.054)没有差异。可用性很好(MARS >4)讨论:移动应用程序在健康教育和流行病学决策以及一般医疗保健方面具有巨大的潜力。然而,严格的研究是必要的,以确保这些应用程序是有效的,有用的,易于使用和理解。结论:EpiApp缩短了流行病学问题解决的响应时间,但不影响正确响应的数量。可用性很好,尽管在乐趣、兴趣、个人适应性和交互性方面有改进的机会。EpiApp的有效性和可用性需要在不同的环境下通过更严格的研究来验证。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
68
审稿时长
18 weeks
期刊最新文献
Una aplicación móvil de ayuda para estudiantes de epidemiología: evaluación preliminar de EpiApp Aseguramiento y control de la calidad de los datos en un estudio de cohorte en Colombia Promoción del profesionalismo médico en la formación de los estudiantes de medicina Prevention of osteoporosis in population older than 50 from Colombia: An intervention model nutrieconomics perspective Camino a una licencia obligatoria para el dolutegravir en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1