Análisis textil: una aproximación a las fibras naturales

Diego Gustavo Betancourt Chávez, Nancy Lorena Parra Ramos, Alison Mikaela Jiménez Moyano, Melanie Shantal Noboa Quintana
{"title":"Análisis textil: una aproximación a las fibras naturales","authors":"Diego Gustavo Betancourt Chávez, Nancy Lorena Parra Ramos, Alison Mikaela Jiménez Moyano, Melanie Shantal Noboa Quintana","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.884","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de un protocolo de análisis textil para fibras naturales evoca a que varias especies naturales puedan ser consideradas como materia prima textil para la elaboración de diferentes géneros textiles y los mismos puedan ser utilizados dentro de la industria de la confección al apreciar las cualidades que poseen. Dentro de los objetivos esta determinar la factibilidad del uso de fibras naturales en un género textil y para ello se debe Investigar las características físicas y morfológicas de las fibras naturales así como analizarlas para finalmente desarrollar el protocolo de análisis textil el mismo que incluye características físicas y morfológicas. Se indagó mediante entrevistas el criterio de expertos relacionados con todos los campos de la industria textil, con el objetivo de determinar cuáles son las características mínimas necesarias para obtener un género textil del tipo tejido o no tejido que sea utilizable dentro de la industria indumentaria, adicionalmente se tomó en cuenta la información recabada luego de desarrollar un análisis bibliográfico sobre las normas nacionales e internacionales de control. En el desarrollo de la herramienta para el análisis textil se logró establecer un protocolo de análisis textil respaldado en normas de control que proveen la información necesaria para el análisis de fibras naturales. El análisis desarrollado con este protocolo es un indicador para determinar sí un material puede ser considerado para la elaboración de géneros textiles tejidos y no tejidos quedando aún pendiente la experimentación de la elaboración de géneros textiles a nivel industrial.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"4 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.884","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo de un protocolo de análisis textil para fibras naturales evoca a que varias especies naturales puedan ser consideradas como materia prima textil para la elaboración de diferentes géneros textiles y los mismos puedan ser utilizados dentro de la industria de la confección al apreciar las cualidades que poseen. Dentro de los objetivos esta determinar la factibilidad del uso de fibras naturales en un género textil y para ello se debe Investigar las características físicas y morfológicas de las fibras naturales así como analizarlas para finalmente desarrollar el protocolo de análisis textil el mismo que incluye características físicas y morfológicas. Se indagó mediante entrevistas el criterio de expertos relacionados con todos los campos de la industria textil, con el objetivo de determinar cuáles son las características mínimas necesarias para obtener un género textil del tipo tejido o no tejido que sea utilizable dentro de la industria indumentaria, adicionalmente se tomó en cuenta la información recabada luego de desarrollar un análisis bibliográfico sobre las normas nacionales e internacionales de control. En el desarrollo de la herramienta para el análisis textil se logró establecer un protocolo de análisis textil respaldado en normas de control que proveen la información necesaria para el análisis de fibras naturales. El análisis desarrollado con este protocolo es un indicador para determinar sí un material puede ser considerado para la elaboración de géneros textiles tejidos y no tejidos quedando aún pendiente la experimentación de la elaboración de géneros textiles a nivel industrial.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
纺织分析:天然纤维的一种方法
天然纤维纺织分析方案的发展唤起了这样一个事实,即几种天然纤维可以被视为生产不同纺织属的纺织原料,它们可以在服装工业中使用,以欣赏它们所具有的品质。这个指标的确定使用的实用性和纺织纤维自然有点是因为调查自然纤维的物理特性和往往分析以及分析最后制定议定书纺织包含物理特性和morfológicas一样。indagó通过采访相关专家判断所有纺织领域,目的是确定哪些最基本的特性必要获得性别可纺织或非织造织物的类型,在服装产业,此外考虑以后的资料建立一个对国家和国际标准的书目控制分析。在纺织品分析工具的开发过程中,建立了一个由控制标准支持的纺织品分析协议,为天然纤维的分析提供了必要的信息。根据本协议开发的分析是一个指标,以确定一种材料是否可以考虑用于编织和非织造纺织品的生产,在工业水平上纺织品生产的试验仍有待进行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El bienestar psicológico y el consumo de alcohol en adultos Análisis de la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la provincia de Manabí Camote (Ipomoea batatas Lam) como alternativa para la alimentación de cerdos Calidad de agua embotellada de consumo humano en el Ecuador y su impacto en la salud de la población Análisis del potencial de irradiancia solar en el cantón Portoviejo, Ecuador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1